
El encuentro se llevara a cabo en Valle Hermoso, Córdoba, Argentina del 6 al 8 de Octubre de 2023
El encuentro se llevara a cabo en Valle Hermoso, Córdoba, Argentina del 6 al 8 de Octubre de 2023
El evento se realizará los días 14 y 15 de septiembre en Corrientes. Organizado por la Fundación Mediar, donde reunirá a expertas/os en mediación para abordar el impacto de esta práctica en la justicia, los derechos humanos y la democracia. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprendizaje y networking!"
Descubre las técnicas y estrategias fundamentales en mediación en el Taller sobre Negociación y Mediación organizado por la Asociación de Magistrados Judiciales de Paraguay. Este evento gratuito, abierto a la comunidad jurídica, ofrece una oportunidad única para ampliar conocimientos en resolución de conflictos.
¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.
Como prevenir el racismo en el fútbol a través del diálogo y la sensibilización mediante talleres, foros y programas.
Importante avance hacia la paz en Sudán con un nuevo acuerdo de alto el fuego bajo mediación internacional
El deporte puede ser una fuente de alegría y fraternidad, pero también puede ser una fuente de conflicto y tensión. Por eso, es fundamental que los entrenadores, jugadores, dirigentes, árbitros y toda persona vinculada al mundo deportivo aprendan a gestionar los conflictos de manera adecuada. El taller de mediación deportiva es una oportunidad para adquirir herramientas y técnicas para identificar, prevenir y resolver situaciones conflictivas en el deporte, y así poder construir un ambiente deportivo más positivo y saludable para todos los involucrados.
Los conflictos entre padres, árbitros y entrenadores son una triste realidad en las divisiones inferiores del deporte juvenil. Los altos estándares y expectativas, combinados con una falta de respeto y apoyo hacia los árbitros y entrenadores, pueden tener efectos negativos en los jóvenes deportistas. Sin embargo, al trabajar juntos y crear un ambiente deportivo positivo, podemos fomentar el desarrollo de habilidades, la diversión y el trabajo en equipo en las y los jóvenes deportistas.
Este libro será presentado en el marco del XIII Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz que se llevará a cabo del 18 al 21 de abril de 2023 en la Universidad Antonio Hurtado de Santiago de Chile.
El presidente de la Fundación Mediar de Corrientes (Argentina), Dr. Leonardo Otarán, acompañado del Agente Fiscal Armin Echeguren, visitó la sede de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), a los efectos de dialogar con el titular del citado gremio, Ángel R. Daniel Cohene.
La desigualdad de género en el deporte se hace patente en la composición de los tribunales de arbitraje encargados de la resolución de sus conflictos. Así lo concluye la tesis doctoral «Deporte Femenino y solución de conflictos a través del Arbitraje y otros ADR», del letrado Luis Nogueiro Arias.
El pasado jueves se anunciaron las nominaciones a los Goya 2023 y este lunes rescatamos a la película ganadora en la categoría de Mejor Película Documental de los galardones de 2021. ‘Quien lo diría’ de Jonás Trueba. Su éxito ha propiciado la demanda de las familias de equipos especializados, así como otros tipos de intervenciones de mediación como la comunicativa.
Soy egresada de Bellas Artes. En esa carrera cursábamos todos los días. Una vez, en una clase de escultura, el profesor nos plantea la realización de un interesante ejercicio.
El deporte, como otras disciplinas, es una actividad regulada, en este caso, para fomentar su práctica y organizar los diversos factores que concurren en el desarrollo de la cultura física y el deporte en todas sus manifestaciones y expresiones. Se sabe que involucra diversas ramas del Derecho como la laboral, la mercantil, la fiscal, la civil y la penal, entre otras.
Si eres abogado/a animalista, mediador/a, administrador/a de fincas, alimentador/a o gestor/a de colonias felinas o activista animalista, necesitas esta FORMACIÓN ÚNICA EN ESPAÑA.
Torre Pacheco cuenta con el Policía Tutor, Francisco Javier de Elizalde de la Torre, que trabaja en la protección de los menores, garantizando la seguridad en el entorno escolar y familiar, haciendo una labor de escucha, apoyo, intervención y prevención con el menor y las familias.
El Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje tramitó 8.727 expedientes el año pasado, la mayor parte de ellos individuales, unos 350 más que en 2021. Las arcas públicas se ahorran unos 3 mil euros por cada conflicto que no termina en los juzgados.
El Ministerio de Educación y la dirección de Mediación Escolar, a cargo de Julieta Fuente, iniciaron el trabajo en territorio, visitando establecimientos educativos de la zona norte y sur, de la Ciudad Capital, con el propósito de recabar datos sobre problemáticas sociales y familiares recurrentes en cada comunidad educativa.
La desigualdad de género en el deporte se hace patente en la composición de los tribunales de arbitraje encargados de la resolución de sus conflictos. Así lo concluye la tesis doctoral «Deporte Femenino y solución de conflictos a través del Arbitraje y otros ADR», del letrado Luis Nogueiro Arias.
El pasado jueves se anunciaron las nominaciones a los Goya 2023 y este lunes rescatamos a la película ganadora en la categoría de Mejor Película Documental de los galardones de 2021. ‘Quien lo diría’ de Jonás Trueba. Su éxito ha propiciado la demanda de las familias de equipos especializados, así como otros tipos de intervenciones de mediación como la comunicativa.
Soy egresada de Bellas Artes. En esa carrera cursábamos todos los días. Una vez, en una clase de escultura, el profesor nos plantea la realización de un interesante ejercicio.
El deporte, como otras disciplinas, es una actividad regulada, en este caso, para fomentar su práctica y organizar los diversos factores que concurren en el desarrollo de la cultura física y el deporte en todas sus manifestaciones y expresiones. Se sabe que involucra diversas ramas del Derecho como la laboral, la mercantil, la fiscal, la civil y la penal, entre otras.
Si eres abogado/a animalista, mediador/a, administrador/a de fincas, alimentador/a o gestor/a de colonias felinas o activista animalista, necesitas esta FORMACIÓN ÚNICA EN ESPAÑA.
Torre Pacheco cuenta con el Policía Tutor, Francisco Javier de Elizalde de la Torre, que trabaja en la protección de los menores, garantizando la seguridad en el entorno escolar y familiar, haciendo una labor de escucha, apoyo, intervención y prevención con el menor y las familias.
El Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje tramitó 8.727 expedientes el año pasado, la mayor parte de ellos individuales, unos 350 más que en 2021. Las arcas públicas se ahorran unos 3 mil euros por cada conflicto que no termina en los juzgados.
El Ministerio de Educación y la dirección de Mediación Escolar, a cargo de Julieta Fuente, iniciaron el trabajo en territorio, visitando establecimientos educativos de la zona norte y sur, de la Ciudad Capital, con el propósito de recabar datos sobre problemáticas sociales y familiares recurrentes en cada comunidad educativa.
Se prorrogó el convenio firmado en el 2019 en la ciudad de Corrientes
También participaron de la reunión coordinadora de Relaciones Institucionales, Andrea Lappasset y el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos de Salta, Gustavo Skaf
En marco del tercer Congreso Americano de Mediación, la experta en mediación Mirna Cuentas dialogó con la representante de la Organización de Estados Americanos en Uruguay.
Organiza el Centro de Conciliación del Poder Judicial de Costa Rica, la Comisión RAC y la Escuela Judicial.
La Especialista en resolución de conflictos y Doctora en Ciencias Sociales, María Clara Jaramillo (Colombia) abordó el tema ‘’Deliberación en sociedad profundamente dividida: Momentos de trasformación’’ junto al Presidente de la Fundación Mediar, Doctor Leonardo Otarán.
En el 2021, el experimentado ex deportista e integrante de la Generación Dorada de básquet, Gabriel Fernández participó del III Congreso Americano de Mediación. ''Gestión de conflictos en el deporte'' fue el eje temático de un diálogo imperdible que dejó varias ''perlitas'' para siempre tenerlas presentes.