
El Congreso Americano de mediación: construyendo redes
Concluyó un nuevo encuentro del Congreso Americano de Mediación en Paraguay con más de 16.500 inscriptos.
Revisión de conceptos
Artículo de opinión 27 de diciembre de 2021 Gustavo SkafEl protagonista en mediación (El mediador?)
Los días de cuarentena han supuesto para mí, no sólo el órden de mi cuarto sino también de algunos conceptos. Venimos repitiendo y enseñando al unísono que en mediación los protagonistas son las partes. Por supuesto que esto suena muy bien, sobre todo cuando queremos alejar al mediador de cualquier cosa que se asemeje al quehacer de un juez. No obstante, y en este afán de precisar los términos, "protagonista" es una palabra, que se remonta a tiempos de los teatros griegos para referirse "a una persona que lleva a cabo las acciones más importantes de la historia y que sin su participación, la trama carecería de sentido." Y...si fuera el mediador el que no está en esta historia?. Sencillamente tendríamos a dos o más partes enfrentadas en un protagonismo sin mediación. Quizás, y sólo quizás, el sustantivo "protagonista" no sea el más preciso para definir el lugar que ocupan las partes, y tal vez (y sólo tal vez), debiéramos buscar un término, que contenga esa característica única de la mediación, que permite a las personas construir en libertad, la solución a sus historias.
Concluyó un nuevo encuentro del Congreso Americano de Mediación en Paraguay con más de 16.500 inscriptos.
Próximo a la realización de un nuevo encuentro del IV Congreso Americano de Mediación. ‘’Diálogo, Derechos Humanos y Democracia’’, sede Ciudad del Este (Paraguay), el equipo de redacción de elforodemediadores.com accedió a una entrevista con el Presidente de Fundación Mediar, Dr Leonardo Otarán quien contó detalles de la propuesta que año a año se renueva y con éxito.
En el 2021, el experimentado ex deportista e integrante de la Generación Dorada de básquet, Gabriel Fernández participó del III Congreso Americano de Mediación. ''Gestión de conflictos en el deporte'' fue el eje temático de un diálogo imperdible que dejó varias ''perlitas'' para siempre tenerlas presentes.
En detalle, Andrea Lapasset abordó el tema y brindó detalles del programa en la última edición del IV Congreso Americano de Mediación, sede Tucumán (Argentina).
‘’Querido Josep, para mí siempre es una alegría verte’’, expresó el Dr Gustavo Skaf iniciando de esta manera el diálogo con el español y experto en gestión de conflictos en el marco del IV Congreso Americano de Mediación, sede Tucumán (Argentina).
Desde la organización del IV Congreso Americano de Mediación, confirmaron el programa de actividades y participaciones para la jornada del viernes 19 y 20 de mayo.
Se trata de la obra editorial autoría del Sr ministro de la Corte Suprema de Justicia y encargado de la Dirección de Mediación del Poder Judicial, Doctor Eugenio Jiménez Rolón.
“Juegos para un mundo mejor’’ es la propuesta de la Fundación para la Gobernanza Global y la Sostenibilidad (FOGGS) para este miércoles 29 de junio. Se discutirá si la narración de historias a través de los videojuegos puede contribuir a construir un mundo más pacífico, inclusivo y sostenible.
Se trata de la obra editorial autoría del Sr ministro de la Corte Suprema de Justicia y encargado de la Dirección de Mediación del Poder Judicial, Doctor Eugenio Jiménez Rolón.
El próximo 4 y 5 de agosto, Ciudad del Este (Paraguay) será sede de una nueva edición del IV Congreso Americano de Mediación, ‘’’Diálogo, Derechos Humanos y Democracia’’. Participarán más de 20 disertantes de lujo, de 5 países.
Concluyó un nuevo encuentro del Congreso Americano de Mediación en Paraguay con más de 16.500 inscriptos.