Elforo Elforo

Proponen panel de discusión sobre el mundo de los juegos en línea y su posibilidad de ser constructores de paz

“Juegos para un mundo mejor’’ es la propuesta de la Fundación para la Gobernanza Global y la Sostenibilidad (FOGGS) para este miércoles 29 de junio. Se discutirá si la narración de historias a través de los videojuegos puede contribuir a construir un mundo más pacífico, inclusivo y sostenible.

Evento 21/06/2022 Marita Freiberger Marita Freiberger

Gaming for a Better World poster

La Fundación para la Gobernanza Global y la Sostenibilidad (FOGGS) llevará a cabo un panel de discusión virtual titulado "Juegos para un mundo mejor" el miércoles 29 de junio de 12:00 a 2:00 p. m. EDT, 5:00 a 7:00 p. m. GMT

Hoy en día, más de 3 mil millones de personas en todo el mundo juegan videojuegos, que abarcan una gran variedad de formas y contenidos, y la industria genera más de US$ 180 mil millones al año en ingresos globales, aproximadamente siete veces más que la industria mundial de la música. 

En este panel de discusión con figuras líderes en la industria de los videojuegos y un especialista en construcción de paz, exploraremos los diferentes tipos de narrativas que surgen del mundo de los videojuegos y su impacto actual y potencial en las sociedades. En particular, discutiremos si la narración de historias a través de los videojuegos puede contribuir a construir un mundo más pacífico, inclusivo y sostenible.

’Se trata de un panel virtual sobre el papel que pueden ejercer los videojuegos para impulsar cambios positivos en las sociedades. Un mundo nuevo inmensamente diverso y fascinante y hay esfuerzos muy interesantes, de usar estos juegos para educar y concientizar sobre temas de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible’’, expresaron desde la organización. 

 Y agregaron ‘’Incluso hay experiencias del uso de videojuegos para facilitar la resolución de conflictos’’.

Detalles del encuentro: 

El diálogo será moderado por el vicepresidente de FOGGS, Yoriko Yasukawa. e incluirá una introducción a la teoría y práctica del juego por Yorgos Dritsas.

Los panelistas serán:

Asi Burak: un galardonado ejecutivo de videojuegos y tecnología digital, nombrado uno de los "Digital 25: Leaders in Emerging Entertainment" por Producers Guild of America (PGA) y la revista Variety. Asi actualmente se desempeña como director comercial en Tilting Point, un editor de juegos líder en el mundo, así como presidente de Games for Change (G4C), que produce el Festival Anual Games for Change, el evento de la industria del juego más grande de la ciudad de Nueva York.

Latoya Peterson: nombrada una de las 30 estrellas en ascenso de los medios de comunicación de menores de 30 años de la revista Forbes, es cofundadora, directora de experiencia y directora de cultura en Glow Up Games, un estudio de juegos dedicado a contar historias innovadoras sobre la vida y la cultura de las personas de color. , particularmente mujeres, personas no binarias y personas queer y trans. Latoya ha sido escritora sobre raza y cultura para importantes medios como el New York Times, NPR, Jezabel y Kotaku, así como tres veces juez del Salón de la Fama de los Videojuegos Mundiales. 

Helena Puig Larrauri: profesional de gobernanza y construcción de paz con más de una década de experiencia asesorando y apoyando a agencias de la ONU, organizaciones multilaterales y ONG que trabajan en contextos de conflicto y entornos polarizados. Helena es cofundadora y líder de estrategia en Build Up, una organización mundial sin fines de lucro que identifica y aborda los desafíos emergentes para la paz, donde se enfoca en la integración de la tecnología digital y la innovación en los procesos de paz y en el análisis de los factores impulsores de conflictos digitales.

Srishti Sharma: fundadora y directora ejecutiva de GAME. GAME es la primera plataforma de deportes electrónicos en línea de Asia que ayuda a los jugadores aficionados a desarrollar carreras profesionales a través de capacitación en deportes electrónicos, evaluación de habilidades y otras oportunidades. GAME tiene un enfoque principal en la inclusión de mujeres jugadoras. Srishti ha recibido reconocimiento como una de las mujeres empresarias más exitosas e innovadoras de India y Asia. También es una activista social que trabaja para incorporar a los niños económicamente desfavorecidos al sistema educativo formal.

 Interesados en sumarse al encuentro podrán inscribirse en: bit.ly/GamingforaBetterWorld 

Te puede interesar

ELN-COLOMBIA-940x529

Colombia y ELN inician nueva mesa de paz en México

Equipo Red Americana de Mediadores
Noticia 13/02/2023

Delegaciones del Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) darán comienzo este lunes al segundo ciclo de diálogos de paz, el cual se desarrollará en la Ciudad de México, informó una fuente oficial.

6F3E65F0-4C8B-4AF7-B8F5-3F4EA607B7AB

El Centro ADR ICAB impulsa las mediaciones en el ámbito deportivo

Equipo Red Americana de Mediadores
Mediación 21/01/2023

Para conmemorar el Día Europeo de la Mediación, que se celebra cada 21 de enero, se ha celebrado en el ICAB la «Jornada Europea de Mediación 2023: Mediación y Deportividad», organizada por el Centro ADR -ICAB y la Comisión de Abogados y Abogadas Mediadores y Mediadoras, con la colaboración del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME).

52ECDBE2-70D9-4B0E-B222-4D3D1D1C5215

Toledo: la mitad de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo en 2022

Equipo Red Americana de Mediadores
Mediación 31/01/2023

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha informado de que el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Delegación Provincial ha realizado 5.651 actos de conciliación previa a la vía judicial durante 2022 y ha subrayado que el 50 por ciento de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo durante 2022.

Lo más visto

img_6482ab1ff19b8833667390df24a42e77

3, 2, 1… Mediación Animal… ADELANTE

Equipo Red Americana de Mediadores
Mediación 28/02/2023

Si eres abogado/a animalista, mediador/a, administrador/a de fincas, alimentador/a o gestor/a de colonias felinas o activista animalista, necesitas esta FORMACIÓN ÚNICA EN ESPAÑA.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email