Elforo Elforo

El IV Congreso Americano de Mediación, gratuito, híbrido y multisede

Próximo a la realización de un nuevo encuentro del IV Congreso Americano de Mediación. ‘’Diálogo, Derechos Humanos y Democracia’’, sede Ciudad del Este (Paraguay), el equipo de redacción de elforodemediadores.com accedió a una entrevista con el Presidente de Fundación Mediar, Dr Leonardo Otarán quien contó detalles de la propuesta que año a año se renueva y con éxito. 

Evento 08/07/2022 Marita Freiberger Marita Freiberger

_BPG7516

‘’El IV Congreso Americano de Mediación’’, se encuentra este año con un formato totalmente renovado. Desde Fundación Mediar nos propusimos cambiar el último formato que era online y gratuito para hacerlo este año 2022, gratuito, en formato híbrido y en 8 sedes a lo largo de todo el Continente entre marzo y noviembre’’, expresó el Dr Otarán.

‘’Ya tuvo su desarrollo en la ciudad de Bogotá (Colombia), en Tucumán (Argentina) y con mucho gusto estamos anunciando el tercer encuentro en la ciudad de Ciudad del Este (Paraguay). Estamos muy felices con la propuesta’’.

Al respecto, elforomediadores.com consultó al Dr Otarán, el motivo de la decisión de cambiar el formato y redoblar la apuesta de hacer el evento multi sede.

‘’Desde el Consejo de la Fundación Mediar pensamos que no podemos trabajar por la paz de América, o crear propuestas sólidas con el formato de una semana al año, en un solo país, en una sola ciudad. Por eso, gracias a la ayuda de muchos amigos y amigas de la Fundación, seleccionamos ocho sedes que a las ya mencionadas, se van a sumar en próximos meses los países de Costa Rica, Uruguay, Estados Unidos, Bolivia y Brasil’’.

‘’Es un trabajo de construcción en red de muchos expertos y expertas que nos han ayudado a que el Congreso Americano se convierta en espacio de reflexión y puesta en práctica de tantos actores que trabajan día a día’’.

El elforomediadores.com accedió a datos de las tres últimas ediciones que han sido un éxito. Se reunió a más de 400 disertantes de 20 países y más de 15 mil asistentes de 34 países que trabajan día a día en la construcción de sociedades más justas, pacíficas e inclusivas.

‘’Realmente este esfuerzo no es solamente de la Fundación Mediar sino de tantas organizaciones que se suman día a día y que buscamos construir este tipo de sociedades más justas y pacíficas. Claro está que no es una tarea sobre todo en esta parte del mundo donde hay mucha desigualdad y altos índices de violencia’’, expresó el Dr Otarán.

270154037_289693139794793_4975836702724393834_n

Como una forma de contribuir y crear un mecanismo de apoyo mutuo, no solo para visibilizar el trabajo de muchas personas, sino también de fortalecimiento y creaciones de nuevas redes, desde Fundación Mediar, proponen a interesados adherirse a la ‘’MEMBRESÍA MEDIAR’’.

‘’La idea con esto es apoyarnos mutuamente y dar a conocer y visibilizar el trabajo de estos grandes practicantes del campo que a diario participan y promueven la construcción de sociedades más justas, pacíficas y empáticas. Para esto, la Membresía Mediar propone una serie de beneficios para quienes se adhieran como ser: publicar en nuestra revista especializada el elforomediadores.com, van acceder al certificado sin costo del Congreso Americano en todas sus sedes y ediciones, van a tener bonificaciones en todos las capacitaciones, talleres, whorshop que realiza la Fundación Mediar y van a poder nominar para diciembre del 2022 a alguna persona física o jurídica que haya trabajado en el campo en esto que hemos denominado los ‘’Premios Mediar’’. 

‘’Nos parece que es importante reconocer con todas estas actividades a los practicantes del campo que realmente vienen haciendo un trabajo intenso y muy bueno. Somos conscientes que nos falta mucho recorrido, objetivos por cumplir y metas por lograr, pero vamos a empezar por esto que es visibilizar el trabajo de cada uno y una de los mediadores y mediadoras del continente’’.

Aquellos que quieran acceder a toda la información pueden hacerlo https://www.fundacionmediar.org/ en y en las redes sociales de Fundación Mediar. ‘’Los invitamos a que se inscriban a las próximas sedes, que se adhieran a la Membresía Mediar y que obtengan los certificados de todas las sedes y ediciones del Congreso en https://www.fundacionmediar.org/congreso-americano-mediacion’’, finalizó.

Te puede interesar

3e871065-dd65-4bab-936b-dfb15c7a59df

V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia

El Foro
Evento 04/07/2023

El evento se realizará los días 14 y 15 de septiembre en Corrientes. Organizado por la Fundación Mediar, donde reunirá a expertas/os en mediación para abordar el impacto de esta práctica en la justicia, los derechos humanos y la democracia. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprendizaje y networking!"

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email