Elforo Elforo

Destacada participación en el IV Congreso Americano de Mediación en Uruguay

Concluyó exitosamente un nuevo encuentro del IV Congreso Americano de Mediación, en este caso, sede Uruguay. Expertos nacionales e internacionales dijeron presente.

Evento 22/11/2022 Marita Freiberger Marita Freiberger

IMG_7876

El Centro Cultural Carlitos de Las Piedras, fue el escenario elegido para la realización de la sede Uruguay, del IV Congreso Americano de Mediación ‘’Dialogo, Derechos Humanos y Democracia’’.

Organizado en conjunto por Fundación Mediar y la Universidad CLAEH. Contó con el apoyo de la Intendencia de Canelones y el evento fue declarado de ‘’Interés’’ por el Ministerio de Turismo de Uruguay.

Este congreso es considerado el máximo evento de mediación de las Américas y busca generar un espacio para conocer los avances de diversos métodos de resolución de conflictos a través del intercambio con —y entre— expertos de distintos países por medio de dinámicas innovadoras y participativas para la revisión de estas prácticas y su correspondiente mejora.

IMG_7865 Dr Leonardo Otarán, Presidente de Fundación Mediar. 
Foto gentileza Intendencia de Canelones.

‘’Sumamos la participación de un gran número de expertas y expertos que participaron en este nuevo encuentro y que gratamente nos han compartido sus experiencias. Sin duda, esto enriquece y fortalece la construcción en red del trabajo en mediación que venimos desarrollando en toda Latinoamérica’’, dijo el Presidente de Fundación Mediar, Dr Leonardo Otarán.

Y agregó: ‘’Somos personas comprometidas con seguir promoviendo el diálogo para disminuir la conflictividad que podemos ver en nuestras sociedades’’.

Por otra parte, quien acompañó el momento de apertura de esta esta nueva edición, fue el Magíster Leopoldo Font Echarte, Vicerrector de Desarrollo de la UCLAEH que dijo: ‘’Agradecemos a quienes apoyaron el desarrollo del encuentro. Celebramos que este encuentro haya centralizado la discusión en las metodologías del dialogo social complejo. Desde nuestra filosofía como universidad, sostenemos una concepción del conocimiento integrado y comprometido con la acción transformadora y la condición humana. Es una perspectiva íntimamente asociada a los desafíos que plantean las temáticas abordadas en cada una de las mesas’’.

 IMG_7861

“Estamos en un momento muy particular de la historia, en el que estamos presenciando una reconfiguración del mundo que, en muchos casos, está significando un deterioro de los sistemas democráticos y del diálogo social. En ese contexto, los gobiernos subnacionales se encuentran en una posición privilegiada de cercanía con el territorio. En lo que refiere a Canelones, el Intendente Yamandú Orsi toma como base de su gestión el enfoque democrático y dialógico, lo que impregna a todo el Gobierno Departamental con el enfoque de derechos humanos y de género.

Además, el Coordinador del programa +Democracia, Leonel Groisman, expresó que “hemos tenido la suerte de poder convocar a los mejores especialistas de diálogo en derechos humanos y democracia para este evento, que está alineado con políticas públicas orientadas al diálogo y la convivencia que lleva adelante la Intendencia de Canelones”, y agregó que el congreso “nos permite tener una visión latinoamericana sobre el diálogo y los conflictos sociales”.

Fueron dos jornadas intenso trabajo, de mucho diálogo y aprendizaje. Dijeron presente destacados/as profesionales como: Leonel Groisman (Uruguay), Gachi Tapia (Argentina), Alejandro Nató (Argentina), Mirna Cuentas (Bolivia), Varinia Penco (Chile), Hernán Charosky (Argentina), Nataly Zalkind (Uruguay), Giselle Huamani (Perú), María Popiuc (España) y Alberto Elisavetsky (Argentina) entre otros.

Además, sumaron presencias autoridades departamentales como el Director General de Relaciones Internacionales y Gobierno Abierto, Edison Lanza, la Directora del Centro de Estudios Estratégicos Canarios, Leticia Mazzini, y la Responsable del Área de Juventud de la Intendencia, Nataly Zalkind. 

----

314951206_10222608895195629_7616641162120449156_n4 encuentros para lograr el bienestar personal
Revista ForoEl desafió de mediar en procesos de separación con menores

 

 

Te puede interesar

BC0F0FFB-09F5-4A02-9682-1AA574A2518F

Turquía ofrece ser mediador y no se suma a las sanciones contra Rusia

Equipo Red Americana de Mediadores
Mediación 06/01/2023

Para Turquía, el “papel de mediador” en la guerra de Rusia contra Ucrania es importante, dada la “política histórica y la situación económica interna” del país, dijo el embajador de Ucrania en Turquía, Vasily Bodnar. Así lo afirmó en una entrevista con Radio Liberty.

excursiones-desde-Bruselas

¿Qué significa ''Midi'' en Bruselas?

Equipo Red Americana de Mediadores
Mediación 28/12/2022

''Midi'' significa mediación en Bruselas y se refiere a la mediación entre los Estados miembros de la Unión Europea, un método utilizado para alcanzar un acuerdo entre las partes involucradas.

Lo más visto

img_6482ab1ff19b8833667390df24a42e77

3, 2, 1… Mediación Animal… ADELANTE

Equipo Red Americana de Mediadores
Mediación 28/02/2023

Si eres abogado/a animalista, mediador/a, administrador/a de fincas, alimentador/a o gestor/a de colonias felinas o activista animalista, necesitas esta FORMACIÓN ÚNICA EN ESPAÑA.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email