
Tercer aniversario de la Sala de Mediación de Los Cajones en San Luis
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
Tanto Kim como Kanye han acordado que cualquier desacuerdo que pueda surgir se solucione mediante un procedimiento de mediación antes que acudir a los tribunales,
Noticia 05/12/2022 Equipo Red Americana de MediadoresCasi dos años después de que Kim Kardashian solicitara formalmente el divorcio de Kanye West, la que fuera una de las parejas más mediáticas de la última década ha alcanzado un acuerdo de divorcio que les permite poner punto y final a esta historia. Ambos tendrán la custodia compartida "con igualdad de acceso" de sus cuatro hijos: North (9 años), Saint (6 años), Chicago (4 años), y Psalm (3 años), tal y como recoge el portal de noticias TMZ.
Aunque el medio cita fuentes cercanas a ambos a la hora de afirmar que será Kim quien tendrá a los niños la mayor parte del tiempo. Incluso Kanye ya ha reconocido que actualmente ella es quien tiene a los niños el 80% del tiempo.
En materia económica, el acuerdo recoge que Kanye deberá pagar a Kim casi 193.000 euros al mes en concepto de manutención de los cuatro menores, mientras que también se responsabilizará de la mitad de los gastos médicos, educativos y de seguridad que precisen los pequeños.
Tanto Kim como Kanye han acordado que cualquier desacuerdo que pueda surgir se solucione mediante un procedimiento de mediación antes que acudir a los tribunales, según recoge el portal de noticias de famosos TMZ.
En cuanto a los activos y las propiedades de la pareja, la división se ha llevado a cabo según el acuerdo prenupcial, y ambos han renunciado a la manutención conyugal. El acuerdo llega tras meses de tensiones en los que Kanye West ha cambiado varias veces de abogados y ha faltado a sus citas para acercar posturas y alcanzar dicho acuerdo.
La pareja confirmó su relación en junio de 2012, y un año después él le propuso matrimonio. Su primera hija nació en 2013 y un año después contraían matrimonio. La candidatura a la Casa Blanca de Kanye West en 2020 fue el detonante de una relación que, según los medios de comunicación, llevaba meses en crisis.
Kanye también afirmó entonces que al enterarse de que Kim estaba embarazada por primera vez, la había presionado para tomar píldoras abortivas, y también publicó varios tuits en los que decía que Kim Kardashian y Kris Jenner quería encerrarle en un psiquiátrico en contra de su voluntad.
Fue entonces cuando Kim Kardashian se pronunció por primera vez sobre el trastorno bipolar de Kanye West, pidiendo compasión y empatía para superar los problemas a los que se enfrentaba su familia. Ahora, parece que las aguas lentamente vuelven a su cauce y ambos pueden cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su vida.
Fuente: https://www.harpersbazaar.com/es
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
En el contexto nacional cuenta con once mecanismos de acceso a justicia. El informe, que se actualiza de manera permanente, es de acceso público en https://www.cnaj.gob.ar/cnaj/docs/cuadro
En República Dominicana, lo considera más efectivos que la reforma policial en la prevención del delito.
Ha sido publicada la obra ‘Implementación y desarrollo de la convivencia y la mediación en las universidades’, fruto del foro celebrado sobre esta materia en la Universidad de La Laguna el pasado mes de junio.
Puig se reúne con Borrell y pide la mediación de la UE en el conflicto de Argelia. También reclama un impulso a las energías renovables.
La Asociación Mexicana de Franquicias ha creado un Centro de Mediación al que se podrá recurrir para cualquier desavenencia contractual.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha anunciado que lleva varios días trabajando para mediar entre las principales figuras políticas del país en relación con la polémica reforma judicial que ha presentado el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Para que entregue el Plan de Ajuste de la Deuda preliminar de la AEE. “El equipo de mediación solicita a la corte extender la fecha límite del 1 de diciembre para que la Junta fiscal presente el plan de ajuste por una semana”, reza el reporte presentado ante la jueza Swain.
En España, mas precisamente en Córdoba, la Junta impulsa este procedimiento que busca aliviar la saturación de los juzgados En la provincia cordobesa se resolvieron por esta vía 60 casos en 2022.
La Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte ha detectado un repunte de malas conductas y conflictos desde la vuelta del público a los espectáculos deportivos.
El sector minero en Perú dejaría de invertir USD 2.000 millones este año por protestas y bloqueos de vías. Ante los constantes conflictos sociales en el país, la SNMPE informó que son 30.000 trabajadores que han sido afectados por la paralización y ataques a operaciones mineras.
Este 25 de enero, el Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Yucatán cumplió 13 años de ofrecer sus servicios gratuitos para lograr acuerdos entre las partes en aquellos asuntos que le faculta la ley en materia familiar como obligaciones de asistencia, también en otras materias como son los casos civiles y mercantiles.
La mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) evita la pérdida de casi 220.000 horas de trabajo en la provincia.
El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Ministerio Público y contó con la presencia de Sandra Quiñónez, fiscal general del Estado; Mar Humberto Cardoso, coordinadora general a.i de la AECID y María Victoria Rivas, directora del Centro de Estudios Judiciales.
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Cardiología número 34 del IMSS en Nuevo León crea el Centro de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias “UMAE 34 Te escucha”.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha informado de que el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Delegación Provincial ha realizado 5.651 actos de conciliación previa a la vía judicial durante 2022 y ha subrayado que el 50 por ciento de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo durante 2022.
Abdelhakim El Kadiri Boutchich es el primer marroquí en ser Presidente de la Alta Unidad Judicial Especial para las Relaciones Árabe-Africanas y Europeas. Una entrevista mas que interesante donde explica ¿Cómo funciona la cooperación de los servicios marroquíes con sus socios internacionales en materia de arbitraje y mediación?.
Trabajarán de forma conjunta en temas de desarrollo social, educación, mediación e intervención familiar en el Polígono Sur de Sevilla.