
La 5ta sede del IV Congreso Americano de Mediación: ''Diálogo, Derechos Humanos y Democracia'' se realizará este Jueves 17 y viernes 18 en el Centro Cultural Carlitos Las Piedras, departamento de Canelones en Uruguay.
La Sección de Derecho de Familia del ICAM y el Centro de Resolución de Conflictos del Colegio, MediaICAM, ha organizado una mesa redonda que tendrá lugar el próximo 13 de diciembre, a las 9:00h., para abordar el tema «La abogacía de familia y su papel en la mediación».
Evento 05/12/2022 Equipo Red Americana de MediadoresEl objetivo de esta jornada es que la abogacía de parte conozca y optimice su rol profesional en la mediación familiar, partiendo de la gran influencia de que disponen en la toma de decisiones de sus clientes, como profesionales expertos en la gestión de conflictos:
La sesión contará con las siguientes intervenciones:
Si estáis interesados/as en asistir presencialmente a la sesión, que se celebrará en el Salón de Actos del ICAM (C/Serrano 9, 1ª planta) podéis inscribiros a través de este enlace:
También podéis seguir la sesión de forma online. Completar el link en este enlace:
Las personas que se inscriban recibirán por correo un enlace para conectarse y participar activamente en la sesión.
Las personas que no lleguen a tiempo de inscribirse o experimenten problemas técnicos podrán acceder a la retransmisión en directo que será visible el día señalado a través del canal de Youtube del ICAM.
Fuente: https://web.icam.es/
La 5ta sede del IV Congreso Americano de Mediación: ''Diálogo, Derechos Humanos y Democracia'' se realizará este Jueves 17 y viernes 18 en el Centro Cultural Carlitos Las Piedras, departamento de Canelones en Uruguay.
A partir del 23 de noviembre se inicia el taller presencial teórico – práctico sobre ‘’Estado de Bienestar y Salud’’. ‘’Equilibrio de cuerpo, mente y espíritu’’ a cargo de expertas en el tema. Serán 4 encuentros. Cupos de 20 asistentes
Concluyó exitosamente un nuevo encuentro del IV Congreso Americano de Mediación, en este caso, sede Uruguay. Expertos nacionales e internacionales dijeron presente.
Cuando se atraviesan procesos de divorcio o separación, el núcleo familiar se ve diluido, y con él también el entorno de vida del animal de compañía. Para resolver de una forma más pacífica, sencilla y satisfactoria las situaciones que aparecen respecto a las mascotas como consecuencia de una separación, existe el procedimiento de mediación animal.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha nombrado a un nuevo coordinador del organismo para la Iniciativa del Grano en el Mar Negro, el acuerdo alcanzado en julio entre Ucrania y Rusia para permitir el reinicio de las exportaciones de grano a través de puertos ucranianos.
Los mecanismos de arbitraje matrimonial, además de descongestionar los juzgados, están permitiendo que las parejas pongan fin a sus relaciones con menos desgaste emocional y con acuerdos más beneficiosos que las separaciones contenciosas
La desigualdad de género en el deporte se hace patente en la composición de los tribunales de arbitraje encargados de la resolución de sus conflictos. Así lo concluye la tesis doctoral «Deporte Femenino y solución de conflictos a través del Arbitraje y otros ADR», del letrado Luis Nogueiro Arias.
El sector minero en Perú dejaría de invertir USD 2.000 millones este año por protestas y bloqueos de vías. Ante los constantes conflictos sociales en el país, la SNMPE informó que son 30.000 trabajadores que han sido afectados por la paralización y ataques a operaciones mineras.
La Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte ha detectado un repunte de malas conductas y conflictos desde la vuelta del público a los espectáculos deportivos.
La desigualdad de género en el deporte se hace patente en la composición de los tribunales de arbitraje encargados de la resolución de sus conflictos. Así lo concluye la tesis doctoral «Deporte Femenino y solución de conflictos a través del Arbitraje y otros ADR», del letrado Luis Nogueiro Arias.
El sector minero en Perú dejaría de invertir USD 2.000 millones este año por protestas y bloqueos de vías. Ante los constantes conflictos sociales en el país, la SNMPE informó que son 30.000 trabajadores que han sido afectados por la paralización y ataques a operaciones mineras.
El área de Mediación de Posadas señaló que los problemas más comunes en los condominios se dan por medianeras, desagües y cortes de árboles.
Este 25 de enero, el Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Yucatán cumplió 13 años de ofrecer sus servicios gratuitos para lograr acuerdos entre las partes en aquellos asuntos que le faculta la ley en materia familiar como obligaciones de asistencia, también en otras materias como son los casos civiles y mercantiles.
La mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) evita la pérdida de casi 220.000 horas de trabajo en la provincia.
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Cardiología número 34 del IMSS en Nuevo León crea el Centro de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias “UMAE 34 Te escucha”.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha informado de que el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Delegación Provincial ha realizado 5.651 actos de conciliación previa a la vía judicial durante 2022 y ha subrayado que el 50 por ciento de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo durante 2022.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha anunciado que lleva varios días trabajando para mediar entre las principales figuras políticas del país en relación con la polémica reforma judicial que ha presentado el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Unos 5 mil salvadoreños se manifestaron en San Salvador para conmemorar 31 años del fin de la guerra civil (1980-1992), y aprovecharon para denunciar el arresto de jóvenes bajó un régimen de excepción alentado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas.