
Tercer aniversario de la Sala de Mediación de Los Cajones en San Luis
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
Ha sido publicada la obra ‘Implementación y desarrollo de la convivencia y la mediación en las universidades’, fruto del foro celebrado sobre esta materia en la Universidad de La Laguna el pasado mes de junio.
Noticia 05/12/2022 Equipo Red Americana de MediadoresLa publicación, que ya ha sido difundida entre las universidades españolas, recoge propuestas y recomendaciones para desarrollar herramientas constructivas en el ámbito universitario que favorezcan el entendimiento en las universidades.
La obra ha sido promovida por la propia universidad, a través de su Centro Internacional Interuniversitario de Estudios de la Paz, de la Medicación y la Convivencia, la Conferencia Universitaria Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto, la Cátedra Unesco de la Universidad de Vigo sobre Educación transformadora: ciencia, comunicación y sociedad.
Sus autores, Manuel Rosales, Leticia García y Francisca Fariña, que actúan a modo de coordinadores, confían en que su contenido facilite a las universidades la adopción de medidas idóneas al incorporar la mediación y otros procedimientos constructivos de la gestión de los conflictos, con base en criterios que aporten mayor conocimiento de la materia, propiciando con ello la convivencia positiva.
En el citado foro intervinieron más de veinte universidades, a través de sus especialistas en convivencia y mediación, otros sectores de la comunidad universitaria y diferentes órganos de las instituciones univeristarias, tales como defensorías universitarias, secretarías generales, servicios de inspección, unidades de igualdad y servicios de prevención de riesgos laborales.
Partiendo de que sería deseable que las universidades aunaran criterios y procedimientos en este reto de la construcción de los nuevos parámetros y procedimientos en la gestión de la convivencia, según sus autores y autoras, las universidades han de ser modelos de justicia, inclusión y convivencia y, para lograr esto, resulta imprescindible un cambio cultural y organizacional en la comunidad universitaria en actitudes, valores y comportamientos que se orienten a la convivencia positiva.
Por ello, para el desarrollo de la Ley en los principios y valores que inspira es necesaria la creación de unidades de convivencia y mediación o de gestión positiva de conflictos, que deberá tener competencias y funciones amplias para dar respuesta a las previsiones normativas, explican los expertos. Es necesario que estas unidades sean autónomas, con independencia organizativa de cualquier órgano universitario, pero coordinadas con las defensorías, las unidades de igualdad y órganos similares, añaden.
Estas unidades de convivencia y mediación no se deben confundir en ningún caso con las Comisiones de Convivencia que prevé la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de Convivencia Universitaria. De esta manera, las universidades contarán con personas mediadoras, capacitadas por competencias en los posgrados que sobre estas materias ofrezcan las universidades para llevar a cabo las mediaciones intrauniversitarias profesionalizadas.
Asimismo, añaden los coordinadores, las universidades deberán llevar a cabo distintas acciones educativas dirigidas a la comunidad universitaria de diferente intensidad y alcance, unas de sensibilización y otras de formación básica en técnicas de gestión colaborativa de conflictos.
Fuente: https://www.ull.es/
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
En el contexto nacional cuenta con once mecanismos de acceso a justicia. El informe, que se actualiza de manera permanente, es de acceso público en https://www.cnaj.gob.ar/cnaj/docs/cuadro
En República Dominicana, lo considera más efectivos que la reforma policial en la prevención del delito.
Puig se reúne con Borrell y pide la mediación de la UE en el conflicto de Argelia. También reclama un impulso a las energías renovables.
La Asociación Mexicana de Franquicias ha creado un Centro de Mediación al que se podrá recurrir para cualquier desavenencia contractual.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha anunciado que lleva varios días trabajando para mediar entre las principales figuras políticas del país en relación con la polémica reforma judicial que ha presentado el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
El también líder natural del Centro Democrático comparó las mediaciones con el Acuerdo de paz con la extinta FARC, calificándola de “inútil” y “peligrosa”.
Para que entregue el Plan de Ajuste de la Deuda preliminar de la AEE. “El equipo de mediación solicita a la corte extender la fecha límite del 1 de diciembre para que la Junta fiscal presente el plan de ajuste por una semana”, reza el reporte presentado ante la jueza Swain.
En España, mas precisamente en Córdoba, la Junta impulsa este procedimiento que busca aliviar la saturación de los juzgados En la provincia cordobesa se resolvieron por esta vía 60 casos en 2022.
La Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte ha detectado un repunte de malas conductas y conflictos desde la vuelta del público a los espectáculos deportivos.
El sector minero en Perú dejaría de invertir USD 2.000 millones este año por protestas y bloqueos de vías. Ante los constantes conflictos sociales en el país, la SNMPE informó que son 30.000 trabajadores que han sido afectados por la paralización y ataques a operaciones mineras.
El área de Mediación de Posadas señaló que los problemas más comunes en los condominios se dan por medianeras, desagües y cortes de árboles.
Este 25 de enero, el Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Yucatán cumplió 13 años de ofrecer sus servicios gratuitos para lograr acuerdos entre las partes en aquellos asuntos que le faculta la ley en materia familiar como obligaciones de asistencia, también en otras materias como son los casos civiles y mercantiles.
La mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) evita la pérdida de casi 220.000 horas de trabajo en la provincia.
En el contexto nacional cuenta con once mecanismos de acceso a justicia. El informe, que se actualiza de manera permanente, es de acceso público en https://www.cnaj.gob.ar/cnaj/docs/cuadro
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha informado de que el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Delegación Provincial ha realizado 5.651 actos de conciliación previa a la vía judicial durante 2022 y ha subrayado que el 50 por ciento de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo durante 2022.
El también líder natural del Centro Democrático comparó las mediaciones con el Acuerdo de paz con la extinta FARC, calificándola de “inútil” y “peligrosa”.
“Uruguay es un caso apropiado para este tipo de acciones” y “tenemos toda la evidencia empírica detrás para que funcione bien”, dijo el Ministro del Interior Diego Sanjurjo.