Elforo Elforo

La ULL, impulsora de la publicación sobre mediación y convivencia en las universidades españolas

Ha sido publicada la obra ‘Implementación y desarrollo de la convivencia y la mediación en las universidades’, fruto del foro celebrado sobre esta materia en la Universidad de La Laguna el pasado mes de junio.

Noticia 05/12/2022 Equipo Red Americana de Mediadores
libro-convivencia
libro-convivencia

La publicación, que ya ha sido difundida entre las universidades españolas, recoge propuestas y recomendaciones para desarrollar herramientas constructivas en el ámbito universitario que favorezcan el entendimiento en las universidades.

La obra ha sido promovida por la propia universidad, a través de su Centro Internacional Interuniversitario de Estudios de la Paz, de la Medicación y la Convivencia, la Conferencia Universitaria Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto, la Cátedra Unesco de la Universidad de Vigo sobre Educación transformadora: ciencia, comunicación y sociedad.

Sus autores, Manuel Rosales, Leticia García y Francisca Fariña, que actúan a modo de coordinadores, confían en que su contenido facilite a las universidades la adopción de medidas idóneas al incorporar la mediación y otros procedimientos constructivos de la gestión de los conflictos, con base en criterios que aporten mayor conocimiento de la materia, propiciando con ello la convivencia positiva.

En el citado foro intervinieron más de veinte universidades, a través de sus especialistas en convivencia y mediación, otros sectores de la comunidad universitaria y diferentes órganos de las instituciones univeristarias, tales como defensorías universitarias, secretarías generales, servicios de inspección, unidades de igualdad y servicios de prevención de riesgos laborales.

 Partiendo de que sería deseable que las universidades aunaran criterios y procedimientos en este reto de la construcción de los nuevos parámetros y procedimientos en la gestión de la convivencia, según sus autores y autoras, las universidades han de ser modelos de justicia, inclusión y convivencia y, para lograr esto, resulta imprescindible un cambio cultural y organizacional en la comunidad universitaria en actitudes, valores y comportamientos que se orienten a la convivencia positiva.

Por ello, para el desarrollo de la Ley en los principios y valores que inspira es necesaria la creación de unidades de convivencia y mediación o de gestión positiva de conflictos, que deberá tener competencias y funciones amplias para dar respuesta a las previsiones normativas, explican los expertos. Es necesario que estas unidades sean autónomas, con independencia organizativa de cualquier órgano universitario, pero coordinadas con las defensorías, las unidades de igualdad y órganos similares, añaden.

Estas unidades de convivencia y mediación no se deben confundir en ningún caso con las Comisiones de Convivencia que prevé la Ley 3/2022, de 24 de febrero, de Convivencia Universitaria. De esta manera, las universidades contarán con personas mediadoras, capacitadas por competencias en los posgrados que sobre estas materias ofrezcan las universidades para llevar a cabo las mediaciones intrauniversitarias profesionalizadas.

Asimismo, añaden los coordinadores, las universidades deberán llevar a cabo distintas acciones educativas dirigidas a la comunidad universitaria de diferente intensidad y alcance, unas de sensibilización y otras de formación básica en técnicas de gestión colaborativa de conflictos.

Fuente: https://www.ull.es/

Te puede interesar

155a7ff3-48aa-4b28-89b1-a4a4c8153b6a

Taller de mediación deportiva: un enfoque práctico para manejar situaciones conflictivas en el deporte

El Foro
Entrenamiento 27/04/2023

El deporte puede ser una fuente de alegría y fraternidad, pero también puede ser una fuente de conflicto y tensión. Por eso, es fundamental que los entrenadores, jugadores, dirigentes, árbitros y toda persona vinculada al mundo deportivo aprendan a gestionar los conflictos de manera adecuada. El taller de mediación deportiva es una oportunidad para adquirir herramientas y técnicas para identificar, prevenir y resolver situaciones conflictivas en el deporte, y así poder construir un ambiente deportivo más positivo y saludable para todos los involucrados.

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

futbol-infantil-comportamiento-de-los-padres-1

"Cuando el deporte se convierte en una batalla: los conflictos en las divisiones formativas"

Leonardo Otaran
Artículo de opinión 19/04/2023

Los conflictos entre padres, árbitros y entrenadores son una triste realidad en las divisiones inferiores del deporte juvenil. Los altos estándares y expectativas, combinados con una falta de respeto y apoyo hacia los árbitros y entrenadores, pueden tener efectos negativos en los jóvenes deportistas. Sin embargo, al trabajar juntos y crear un ambiente deportivo positivo, podemos fomentar el desarrollo de habilidades, la diversión y el trabajo en equipo en las y los jóvenes deportistas.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email