
Valencia: La Policía Local media en 509 conflictos vecinales
Además, lograron acuerdos en el 87,5 % de los casos. Destacan las actuaciones relacionadas con el ruido, seguidos de las molestias por animales domésticos y obras en la vía pública.
Desde mediados de mes en Talavera (España) se reactiva una herramienta eficaz al servicio de consumidores y empresas para resolución de conflictos, que es además rápida y gratuita para las partes. Un sistema que da garantías para las personas consumidoras y un plus de servicio para las empresas adheridas.
Noticia 08/12/2022 Equipo Red Americana de MediadoresEl Ayuntamiento de Talavera, de la mano del Gobierno de Castilla-La Mancha, va a recuperar este mismo mes el sistema arbitral de consumo, una herramienta alternativa para resolver conflictos entre consumidores y empresas, que es gratuita y rápida. «En el 99 por ciento de los casos se resuelven los conflictos», asegura la concejala de Ciudad Saludable y Consumo Responsable, Marta Ramos, sobre el sistema de arbitraje que ya estuvo vigente hasta su suspensión en 2012.
Los consumidores pueden acudir al sistema arbitral, que permite resolver las diferencias mediante una decisión arbitral, que evitará acudir a la vía judicial. La persona consumidora que no está satisfecha con el servicio o producto prestado, puede formular la solicitud de arbitraje, presentándola en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), en los servicios provinciales de consumo de las direcciones provinciales de la Consejería de Sanidad o en las asociaciones de consumidores. Será conveniente que el interesado aporte toda la documentación de la que disponga, tales como facturas, contratos o presupuestos, que permitirán al jurado arbitral pronunciarse.
En este jurado están representados tanto las asociaciones de consumidores como de empresarioas, además de un presidente de la junta arbitral, que recae en una figura independiente. De ser admitida la solicitud de arbitraje, el jurado arbitral dictará resolución en un plazo máximo de 90 días. El laudo dictado será vinculante para ambas partes, en un procedimiento extrajudicial que evitará los engorrosos trámites de pasar por los juzgados.
En el caso de Talavera, este jurado arbitral ya está constituido y la actividad arrancará durante el presente mes de diciembre. Se trata de un procedimiento totalmente gratuito para las partes, que disponen así de una herramienta rápida y eficaz para llegar a una solución.
En el caso de las empresas, hay que destacar la conveniencia de que se adhieran al sistema de arbitraje, que aportará una garantía añadida a los clientes, por la posibilidad de contar con una vía rápida de resolución de conflictos. Figurar en el censo oficial de empresas adheridas les otorgará la posibilidad de colocar el distintivo de firma adherida y supondrá un plus reputacional. Para adherirse al sistema arbitral de consumo las empresas pueden solicitarlo acudiendo personalmente a la oficina de la OMIC (calle San Francisco, 16), en el teléfono de la misma (925810000) o por correo electrónico ([email protected])
«Queremos que los consumidores se sientan protegidos y respaldados por una administración, algo que ya hacemos desde la OMIC de Talavera», explica la concejala del área: «Con este recurso, buscamos que puedan sentirse más tranquilos y seguros, puesto que es una herramienta muy ágil y mucho más sencilla».
Marta Ramos defiende que la reactivación de este sistema, una década después de que se perdiera, se enmarca dentro de «la apuesta decidida» del equipo de Gobierno por la protección de los consumidores y por un consumo responsable. «Precisamente así se denomina la Concejalía: Consumo Responsable, continuando la hoja de ruta de este Gobierno local en la línea d ela Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», añade la concejala.
Diez años después de su suspensión, el Gobierno regional ha recuperado en este 2022 las líneas de ayudas y subvenciones a Consumo, que permiten la puesta en marcha de un sistema con muchas ventajas. A Talavera llegarán 250.000 euros, con una inversión total de 600.000 euros en la legislatura, que también se han destinado a actividades y talleres relacionados con el consumo que se desarrollan durante todo el año. De hecho, se han estado realizando antes de que se repusieran las ayudas regionales.
El esfuerzo que el Ayuntamiento de Talavera realiza en materia de consumo se ve reflejado también en que la ciudad cuenta con el único Centro de Formación al Consumidor, que existe a día de hoy en Castilla-La Mancha, que lleva el nombre de Agustín Esteban. La región cuenta además desde el año 2019 con el Estatuto de las Personas Consumidoras en Castilla-La Mancha, que refuerza las garantías.
Fuente: https://www.latribunadetoledo.es/
Además, lograron acuerdos en el 87,5 % de los casos. Destacan las actuaciones relacionadas con el ruido, seguidos de las molestias por animales domésticos y obras en la vía pública.
Los mecanismos de arbitraje matrimonial, además de descongestionar los juzgados, están permitiendo que las parejas pongan fin a sus relaciones con menos desgaste emocional y con acuerdos más beneficiosos que las separaciones contenciosas
En España, mas precisamente en Córdoba, la Junta impulsa este procedimiento que busca aliviar la saturación de los juzgados En la provincia cordobesa se resolvieron por esta vía 60 casos en 2022.
La consejera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalidad Valenciana, Gabriela Bravo ha defendido este método de justicia alternativa apostando por una mayor inversión y el acercamiento a la ciudadanía a través de oficinas de atención.
El Ayuntamiento pone en marcha el servicio de mediación intercultural. El objetivo es mejorar la comunicación, relación e integración entre personas de diferentes culturas
Puig se reúne con Borrell y pide la mediación de la UE en el conflicto de Argelia. También reclama un impulso a las energías renovables.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha informado de que el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Delegación Provincial ha realizado 5.651 actos de conciliación previa a la vía judicial durante 2022 y ha subrayado que el 50 por ciento de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo durante 2022.
El Alcalde Renán Barrera procura consolidar la paz social a través del diálogo y la mediación en el Municipio.
Volvieron a solicitar a los grupos armados ilegales de la región en Colombia para que den verdaderas muestras de paz con la liberación de las personas que tienen en su poder.
La Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte ha detectado un repunte de malas conductas y conflictos desde la vuelta del público a los espectáculos deportivos.
El sector minero en Perú dejaría de invertir USD 2.000 millones este año por protestas y bloqueos de vías. Ante los constantes conflictos sociales en el país, la SNMPE informó que son 30.000 trabajadores que han sido afectados por la paralización y ataques a operaciones mineras.
Además, lograron acuerdos en el 87,5 % de los casos. Destacan las actuaciones relacionadas con el ruido, seguidos de las molestias por animales domésticos y obras en la vía pública.
Este 25 de enero, el Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Yucatán cumplió 13 años de ofrecer sus servicios gratuitos para lograr acuerdos entre las partes en aquellos asuntos que le faculta la ley en materia familiar como obligaciones de asistencia, también en otras materias como son los casos civiles y mercantiles.
La mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) evita la pérdida de casi 220.000 horas de trabajo en la provincia.
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Cardiología número 34 del IMSS en Nuevo León crea el Centro de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias “UMAE 34 Te escucha”.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha informado de que el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Delegación Provincial ha realizado 5.651 actos de conciliación previa a la vía judicial durante 2022 y ha subrayado que el 50 por ciento de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo durante 2022.
Abdelhakim El Kadiri Boutchich es el primer marroquí en ser Presidente de la Alta Unidad Judicial Especial para las Relaciones Árabe-Africanas y Europeas. Una entrevista mas que interesante donde explica ¿Cómo funciona la cooperación de los servicios marroquíes con sus socios internacionales en materia de arbitraje y mediación?.
Unos 5 mil salvadoreños se manifestaron en San Salvador para conmemorar 31 años del fin de la guerra civil (1980-1992), y aprovecharon para denunciar el arresto de jóvenes bajó un régimen de excepción alentado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas.