Elforo Elforo

México crea un Centro de Mediación

La Asociación Mexicana de Franquicias ha creado un Centro de Mediación al que se podrá recurrir para cualquier desavenencia contractual.

Mediación 15/12/2022 Equipo Red Americana de Mediadores
287289589_4998594780195705_4470593314773287087_n
Foto ilustrativa, gentileza Asociación Mexicana de Franquicias

Por Mauricio Jalife Daher

Final y felizmente, después de muchos años de correr en paralelo sin tocarse, los caminos de las franquicias y la mediación se han cruzado inaugurando una nueva etapa en la visión de las soluciones que la diversidad de controversias demanda en este emblemático sector.

La iniciativa de recurrir a la mediación de forma institucional se ha gestado en el seno de la Asociación Mexicana de Franquicias, que por varias décadas ha sido la organización más representativa de este difundido modelo de negocios en el país.

El propio crecimiento de esta forma colaborativa de solución de conflictos, tanto en México como en el mundo, hacía impostergable arribar a esta decisión. En el caso de nuestro país, la ley que brindó la plataforma necesaria para iniciar casos de mediación certificada se promulgó desde el año 2008 (CDMX), y desde ese momento no ha detenido su crecimiento.

La mediación no solo ha incrementado su empleo en forma exponencial frente a los litigios tradicionales, sino que ha expandido su utilización hacia campos jurídicos que regularmente no eran parte de su esfera de aplicación.

Hoy podemos encontrar procedimientos de mediación desde lo penal hasta lo familiar, pasando por situaciones tan comunes como los conflictos condominales y las diferencias entre empleados en las organizaciones.

Poco a poco, la cultura de la mediación se va filtrando en la conciencia de usuarios, abogados e instancias de gobierno como la nueva manera de encarar el conflicto.

Los largos años que consumen los juicios, acompañados de gastos significativos de sostenimiento y la natural animadversión que alimentan entre las partes, dan paso a procedimientos pacíficos en los que las propias partes construyen las pautas para superar las diferencias. En materia de franquicias la opción de recurrir a mediación es aún más recomendable, bajo la premisa de que las partes deberán mantener una relación duradera.

Una de las grandes enseñanzas que dejó la pandemia en materia de franquicias ha sido, precisamente, las ventajas que reporta el empleo de esta clase de herramientas para resolver diferencias críticas para la supervivencia de múltiples unidades de negocio que se vieron sujetas a exigencias al límite.

 Ante la suspensión total, o casi total de ventas en ciertos sectores (gimnasios, restaurantes, estéticas, etc.), fue necesario el reacomodo de arrendadores, empleados, franquiciantes y franquiciatarios en nuevas y creativas formas de acuerdos que permitieron mantener el sistema respirando.

 A la vuelta del fin de la pandemia, podemos observar que muchas de las unidades que pudieron haber desaparecido han regresado a la actividad revitalizadas. En todos los casos la mediación aportó a la ecuación dosis elevadas de tolerancia y sensatez que ni por asomo las estrictas cláusulas de los contratos permitían.

El recurso que en forma concreta la Asociación Mexicana de Franquicias ha gestado para poner a disposición de los usuarios, consiste en la creación de un Centro de Mediación al que se podrá recurrir para cualquier desavenencia contractual, así como para prevenir conflictos, incluyendo las etapas preliminares de negociación. Una ventaja significativa que aporta la existencia del Centro es que no sólo reúne a mediadores privados certificados, sino que se trata de especialistas en el sector, lo que asegura un mejor entendimiento de la problemática y un apoyo experimentado en la gestión de soluciones.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

155a7ff3-48aa-4b28-89b1-a4a4c8153b6a

Taller de mediación deportiva: un enfoque práctico para manejar situaciones conflictivas en el deporte

El Foro
Entrenamiento 27/04/2023

El deporte puede ser una fuente de alegría y fraternidad, pero también puede ser una fuente de conflicto y tensión. Por eso, es fundamental que los entrenadores, jugadores, dirigentes, árbitros y toda persona vinculada al mundo deportivo aprendan a gestionar los conflictos de manera adecuada. El taller de mediación deportiva es una oportunidad para adquirir herramientas y técnicas para identificar, prevenir y resolver situaciones conflictivas en el deporte, y así poder construir un ambiente deportivo más positivo y saludable para todos los involucrados.

futbol-infantil-comportamiento-de-los-padres-1

"Cuando el deporte se convierte en una batalla: los conflictos en las divisiones formativas"

Leonardo Otaran
Artículo de opinión 19/04/2023

Los conflictos entre padres, árbitros y entrenadores son una triste realidad en las divisiones inferiores del deporte juvenil. Los altos estándares y expectativas, combinados con una falta de respeto y apoyo hacia los árbitros y entrenadores, pueden tener efectos negativos en los jóvenes deportistas. Sin embargo, al trabajar juntos y crear un ambiente deportivo positivo, podemos fomentar el desarrollo de habilidades, la diversión y el trabajo en equipo en las y los jóvenes deportistas.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email