Elforo Elforo

“Juntos por una Comunidad sin Violencia”, nuevo proyecto del Meduca en Panamá

En Panamá, el programa está dirigido a educandos, padres de familia de centros escolares oficiales de premedia y media, en que tenemos presencia de gabinetes psicopedagógicos y que presentan mayor vulnerabilidad por situaciones de violencia y riesgo. Fotos, Meduca.

Noticia 19/12/2022 Equipo Red Americana de Mediadores
Nuevo-proyecto-de-Meduca-2
El programa está dirigido a educandos, padres de familia de centros escolares oficiales de premedia y media.

Se tiene programado, para el 2023, formar a nuevos líderes y mediadores estudiantiles y el desarrollo del programa en los planteles escolares de las regiones educativas de Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Oeste, Colón y Chiriquí.

El Ministerio de Educación (Meduca), desarrolla el proyecto denominado “Juntos por una Comunidad sin Violencia”, el cual integra diferentes acciones preventivas, con la finalidad de contribuir a la prevención de la violencia y aumentar los niveles de inclusión social de los jóvenes, mediante la promoción y fortalecimiento de actitudes y valores para el crecimiento personal y la convivencia pacífica, entre estudiantes y en la comunidad.

La Dirección Nacional de Servicios Psicoeducativos establece que, en cada centro educativo participante, se organicen grupos de mediación con alumnos de liderazgo estudiantil, así como capacitaciones para jóvenes, padres y madres de familia y se realicen actividades extracurriculares organizadas por los estudiantes líderes.

Se tiene programado, para el 2023, formar a nuevos líderes y mediadores estudiantiles y el desarrollo del programa en los planteles escolares de las regiones educativas de Panamá Centro, San Miguelito, Panamá Oeste, Colón y Chiriquí.

El programa está dirigido a educandos, padres de familia de centros escolares oficiales de premedia y media, en que tenemos presencia de gabinetes psicopedagógicos y que presentan mayor vulnerabilidad por situaciones de violencia y riesgo.

Durante 2021 y 2022, se desarrolló en siete centros escolares, con beneficios para 1,085 alumnos, 17 docentes, cinco administrativos y tres padres de familia de las regiones educativas de Colón, Panamá Centro y Panamá Oeste.

Fuente: https://ensegundos.com.pa/

===

divorcios-la-provinciajpgMenos divorcios y de mejor calidad en Andalucía gracias a la mediación extrajudicial

88270179_2650578644997342_3624608882044698624_nMéxico crea un Centro de Mediación

Te puede interesar

futbol-infantil-comportamiento-de-los-padres-1

"Cuando el deporte se convierte en una batalla: los conflictos en las divisiones formativas"

Leonardo Otaran
Artículo de opinión 19/04/2023

Los conflictos entre padres, árbitros y entrenadores son una triste realidad en las divisiones inferiores del deporte juvenil. Los altos estándares y expectativas, combinados con una falta de respeto y apoyo hacia los árbitros y entrenadores, pueden tener efectos negativos en los jóvenes deportistas. Sin embargo, al trabajar juntos y crear un ambiente deportivo positivo, podemos fomentar el desarrollo de habilidades, la diversión y el trabajo en equipo en las y los jóvenes deportistas.

155a7ff3-48aa-4b28-89b1-a4a4c8153b6a

Taller de mediación deportiva: un enfoque práctico para manejar situaciones conflictivas en el deporte

El Foro
Entrenamiento 27/04/2023

El deporte puede ser una fuente de alegría y fraternidad, pero también puede ser una fuente de conflicto y tensión. Por eso, es fundamental que los entrenadores, jugadores, dirigentes, árbitros y toda persona vinculada al mundo deportivo aprendan a gestionar los conflictos de manera adecuada. El taller de mediación deportiva es una oportunidad para adquirir herramientas y técnicas para identificar, prevenir y resolver situaciones conflictivas en el deporte, y así poder construir un ambiente deportivo más positivo y saludable para todos los involucrados.

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email