
Kim Kardashian y Kanye West alcanzan un acuerdo de divorcio millonario
Tanto Kim como Kanye han acordado que cualquier desacuerdo que pueda surgir se solucione mediante un procedimiento de mediación antes que acudir a los tribunales,
Se espera que China establezca para el 2025 un sistema de inteligencia artificial competente para apoyar al sector judicial para ayudar a mejorar los servicios legales, informó el máximo tribunal del país.
Noticia 19/12/2022 Equipo Red Americana de MediadoresPor Cao Yin para spanish.peopledaily.com.cn
El objetivo está integrado en las Opiniones sobre la Regulación y el Fortalecimiento de la Aplicación de la Inteligencia Artificial en el Sector Judicial, una directriz de 20 artículos emitida este viernes por el Tribunal Supremo Popular.
El documento revela que para 2030 se establecerá un sistema teórico y de aplicación mejor regulado y más efectivo para la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector judicial para servir a los ciudadanos y apoyar todo el proceso de manejo de casos.
El máximo tribunal resaltó que su objetivo es promover la integración profunda de la IA con el trabajo judicial, fortalecer la creación de tribunales inteligentes y trabajar hacia un mayor nivel de justicia digital.
Si bien insta a avanzar en la aplicación de la IA, el documento destaca la legalidad y la seguridad de la aplicación de la IA a los asuntos judiciales, con la estipulación de que la promoción y aplicación tecnológica no dañe la seguridad nacional, infrinja los secretos de Estado o viole la seguridad de los datos personales.
Además, subraya que las decisiones siempre deben ser dictadas por los jueces, lo que significa que la IA no puede reemplazar a los tribunales en la decisión de casos y destaca que los resultados del uso de la IA solamente pueden utilizarse como referencias complementarias en la supervisión y gestión judicial.
En un comunicado, el Tribunal Popular Supremo explicó que fortalecer el uso de la IA no solo ayudará a los jueces a disminuir la carga de asuntos triviales y mejorar su eficiencia laboral, sino que también brindará al público un acceso más fácil a los servicios judiciales para resolver conflictos de manera más efectiva.
También requirió que los tribunales de todo el país se centraran más en aprender a usar la tecnología para reconocer automáticamente las irregularidades en el manejo de casos que ayuden a regular el comportamiento judicial.
Esta no es la primera vez que el máximo tribunal emite un documento sobre el uso de la tecnología. Durante la última década, se ha prestado más atención a la aplicación de tecnología avanzada en el sistema judicial, lo que ha llevado a los tribunales chinos a ser "más inteligentes".
En mayo, el Tribunal Popular Supremo declaró que creará una alianza judicial de blockchain entre tribunales y otros sectores para 2025 para profundizar la integración del estado de derecho y la tecnología, así como para servir mejor al desarrollo socioeconómico.
Anteriormente, emitió reglas sobre litigios y mediación en línea para garantizar que la adjudicación se lleve a cabo de manera ordenada.
Las estadísticas demuestran que para septiembre, 90,000 instituciones de mediación y más de 350,000 mediadores se habían unido a una plataforma diseñada por el tribunal superior para ayudar a los litigantes a resolver disputas en línea.
El año pasado, los tribunales presentaron más de 11,43 millones de casos a través de Internet.
Tanto Kim como Kanye han acordado que cualquier desacuerdo que pueda surgir se solucione mediante un procedimiento de mediación antes que acudir a los tribunales,
El pacto, firmado el 22 de julio entre Ucrania y Rusia con mediación de la ONU y de Turquía, ha permitido aliviar la crisis alimentaria mundial provocada por la guerra.
El deporte consiguió poner de acuerdo este jueves a Rusia y Ucrania en la ONU, y al resto de países miembros, al adoptarse por consenso una resolución sobre su valor para facilitar el desarrollo sostenible, con un foco en los eventos internacionales como fuerza unificadora.
“Uruguay es un caso apropiado para este tipo de acciones” y “tenemos toda la evidencia empírica detrás para que funcione bien”, dijo el Ministro del Interior Diego Sanjurjo.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha nombrado a un nuevo coordinador del organismo para la Iniciativa del Grano en el Mar Negro, el acuerdo alcanzado en julio entre Ucrania y Rusia para permitir el reinicio de las exportaciones de grano a través de puertos ucranianos.
Este reglamento será aplicable para resolver cualquier conflicto de interés individual entre un consumidor y un proveedor en cuyos hechos resulte aplicable la ley Nº 19.496 y las demás normas de protección al consumidor.
Para que entregue el Plan de Ajuste de la Deuda preliminar de la AEE. “El equipo de mediación solicita a la corte extender la fecha límite del 1 de diciembre para que la Junta fiscal presente el plan de ajuste por una semana”, reza el reporte presentado ante la jueza Swain.
Ha sido publicada la obra ‘Implementación y desarrollo de la convivencia y la mediación en las universidades’, fruto del foro celebrado sobre esta materia en la Universidad de La Laguna el pasado mes de junio.
La Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte ha detectado un repunte de malas conductas y conflictos desde la vuelta del público a los espectáculos deportivos.
El sector minero en Perú dejaría de invertir USD 2.000 millones este año por protestas y bloqueos de vías. Ante los constantes conflictos sociales en el país, la SNMPE informó que son 30.000 trabajadores que han sido afectados por la paralización y ataques a operaciones mineras.
Este 25 de enero, el Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Yucatán cumplió 13 años de ofrecer sus servicios gratuitos para lograr acuerdos entre las partes en aquellos asuntos que le faculta la ley en materia familiar como obligaciones de asistencia, también en otras materias como son los casos civiles y mercantiles.
La mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) evita la pérdida de casi 220.000 horas de trabajo en la provincia.
Las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas en el Perú (ONU Perú) lamentamos profundamente la pérdida de vidas humanas en el contexto de las protestas sociales y expresamos nuestra profunda preocupación por el incremento de la violencia. Ofrecemos nuestras sentidas condolencias a las familias y comunidades de las personas fallecidas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Ministerio Público y contó con la presencia de Sandra Quiñónez, fiscal general del Estado; Mar Humberto Cardoso, coordinadora general a.i de la AECID y María Victoria Rivas, directora del Centro de Estudios Judiciales.
En el contexto nacional cuenta con once mecanismos de acceso a justicia. El informe, que se actualiza de manera permanente, es de acceso público en https://www.cnaj.gob.ar/cnaj/docs/cuadro
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha informado de que el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Delegación Provincial ha realizado 5.651 actos de conciliación previa a la vía judicial durante 2022 y ha subrayado que el 50 por ciento de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo durante 2022.
El también líder natural del Centro Democrático comparó las mediaciones con el Acuerdo de paz con la extinta FARC, calificándola de “inútil” y “peligrosa”.
“Uruguay es un caso apropiado para este tipo de acciones” y “tenemos toda la evidencia empírica detrás para que funcione bien”, dijo el Ministro del Interior Diego Sanjurjo.