Elforo Elforo

Apelaron al diálogo y evitaron el robo de una carga millonaria de café en Colombia

Se iban a robar $600 millones en café de exportación de un camión que sufrió un accidente. Las autoridades apelaron al diálogo con líderes de la comunidad para impedir que una turba de personas saqueara el cargamento.

Noticia 27/12/2022 Equipo Red Americana de Mediadores

Un camión que se desplazaba hacia la ciudad de Cartagena con 14 toneladas y media de bultos de café sufrió un accidente en la Troncal de Occidente durante la mañana de este 26 de diciembre. Rápidamente llegaron al lugar miembros del Ejército y un centenar de pobladores, los unos a proteger la mercancía y los otros con la intención de apropiársela.

El accidente se presentó a la altura de la vereda La Frijolera, en el municipio de Valdivia, del departamento de Antioquia. El conductor del camión habría perdido el control del vehículo, se salió de la carretera y se volcó dejando el contenedor con el cargamento sobre una zona aledaña.

Miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles del Ejército acudieron para atender el incidente y custodiaron el cargamento de 14.500 kilos de café para impedir que fuera saqueado. Al menos 140 personas se reunieron, con palos y piedras, para abrir el contendor.

Los uniformados de la fuerza pública trataron de mediar con la población para que no se presentaran alteraciones del orden público. “Yo no puedo permitir que ustedes vengan a saquear este cargamento”, les dijo uno de los uniformados, que les pedía retirarse del lugar para poder custodiar la mercancía.

Los pobladores lo abucheaban y el militar trataba de hacerles entender que no se trataba de estar en contra de la población civil, sino que la mercancía debía ser protegida para ser entregada a la empresa propietaria. Sin embargo, los pobladores sostenían que estaba asegurada.

La indignación aumentó por una maniobra que habría hecho uno de los militares al alistar el fusil, por lo que según los pobladores, tomaron piedras para lanzarlas a la fuerza pública. El Ejército trató de mediar y pedir que no lanzaran las rocas contras ellos. Además, pidieron apoyo de la Policía y de líderes de la comunidad que les ayudaran a mediar para impedir el saqueo.

De acuerdo con la lideresa de la Junta de Acción Comunal de la vereda Teresa Jaramillo, citada por el diario El Colombiano, el coronel Luis William Bravo les solicitó a dos personas que sirvieran de mediadores para calmar los ánimos y ayudar a convencer a los pobladores que se retiraran.

Varios de los pobladores vestían capuchas y otros habían llegado incluso en motocicletas al sector. Pero después de mediar y conversar con las comunidad, la fuerza pública y los líderes lograron un acuerdo para salvar la mercancía de un saqueo que habría costado más de 600 millones y devolverla a la empresa propietaria. 

“Gracias a la reacción oportuna de las tropas del Ejército Nacional y el apoyo de la comunidad, se logró custodiar el sector y conversar pacíficamente con más de 140 personas, algunas con capuchas, palos y piedras, quienes aglomeradas en el punto intentaban saquear el contenedor que se dirigía a la ciudad de Cartagena”, sostuvo el Ejército.

camiones de café huixtla calles denunciasJairo Rojas, director de Gestión del Riesgo de la compañía propietaria del cargamento de café, citado por le diario antiqueño, envió un agradecimiento a la Policía y al Ejército, en especial al capitán Santiago Jiménez, por haber salvaguardado los bultos del grano tras el accidente sufrido entre Valdivia y Yarumal.

“El Ejército Nacional recuerda a la población que cualquier situación de sospechosa en las vías puede ser reportada en la línea gratuita nacional 147, a fin de preservar la seguridad, el orden público y el bienestar de propios y visitantes. Las tropas de la Séptima División continuarán realizando operaciones militares para garantizar la seguridad de toda la población civil que habita y transita en las vías del Bajo Cauca antioqueño y el sur del departamento de Córdoba”, sostuvo la institución.

Te puede interesar

155a7ff3-48aa-4b28-89b1-a4a4c8153b6a

Taller de mediación deportiva: un enfoque práctico para manejar situaciones conflictivas en el deporte

El Foro
Entrenamiento 27/04/2023

El deporte puede ser una fuente de alegría y fraternidad, pero también puede ser una fuente de conflicto y tensión. Por eso, es fundamental que los entrenadores, jugadores, dirigentes, árbitros y toda persona vinculada al mundo deportivo aprendan a gestionar los conflictos de manera adecuada. El taller de mediación deportiva es una oportunidad para adquirir herramientas y técnicas para identificar, prevenir y resolver situaciones conflictivas en el deporte, y así poder construir un ambiente deportivo más positivo y saludable para todos los involucrados.

futbol-infantil-comportamiento-de-los-padres-1

"Cuando el deporte se convierte en una batalla: los conflictos en las divisiones formativas"

Leonardo Otaran
Artículo de opinión 19/04/2023

Los conflictos entre padres, árbitros y entrenadores son una triste realidad en las divisiones inferiores del deporte juvenil. Los altos estándares y expectativas, combinados con una falta de respeto y apoyo hacia los árbitros y entrenadores, pueden tener efectos negativos en los jóvenes deportistas. Sin embargo, al trabajar juntos y crear un ambiente deportivo positivo, podemos fomentar el desarrollo de habilidades, la diversión y el trabajo en equipo en las y los jóvenes deportistas.

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email