
Tercer aniversario de la Sala de Mediación de Los Cajones en San Luis
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
El área de Mediación de Posadas señaló que los problemas más comunes en los condominios se dan por medianeras, desagües y cortes de árboles.
Mediación 16/01/2023La mediación es una instancia que tiene como finalidad la solución de conflictos entre vecinos de un condominio que se sienten afectados en intereses individuales o comunitarios.
La Dirección de Métodos Participativos, Resolución de Conflictos y Fortalecimiento Ciudadano de la Municipalidad de Posadas se encarga de llevar a cabo los acuerdos y su titular, Valeria Fiore comentó a El Territorio que atienden al menos 150 consultas semanales en los centros barriales.
Entre los casos a resolver se encuentran conflictos por desagües, desacuerdos por corte de árboles y medianeras, puntualizó la directora del área. En menor medida ingresan conflictos referidos a problemas de filtraciones, basura en espacios comunes, tenencia no responsable de mascotas y quema de residuos.
La instancia busca que los vecinos puedan encontrar una salida a su conflicto sin recurrir a la Justicia. De esta manera, Fiore remarcó que entre un 75 y 80% de los casos se resuelven mediante un acuerdo de mediación.
"La demanda de conflictos es relativa según el lugar y en donde hay más densidad poblacional por lo cual en Villa Urquiza, Riberas del Paraná y en el centro recibimos más consultas, pero eso es porque hay mayor concentración de habitantes", detalló la funcionaria.
Y agregó: “En general son cuestiones de convivencia, vecinos que no pueden hablar entre sí, entonces se pelean. Puntualmente, hace poco hubo un caso en donde algunos vecinos querían cortar un árbol y otros se oponen a hacerlo porque es un árbol añejo”, agregó.
Además, en el espacio, se presentan otros conflictos más complejos que, si bien no pueden solucionarse en esta instancia, encuentran allí una vía para su derivación como situaciones de violencia de género o incluso adicciones.
Acuerdo de mediación
Por otra parte, Fiore detalló el funcionamiento de los centros de mediación: “En el caso que tengas un problema con tu vecino, venís a los centros de medicaciones y describís el problema. Se toman los datos, los días cómodos para una reunión, con dos o tres posibilidades de postergación. Acordamos una agenda y ahí empieza a llevarse el proceso de mediación que tiene etapas”, detalló la responsable del servicio.
Según explicó, primero se escucha a las partes y después se indaga con algunas técnicas que ayudan a enfocar en lo que la persona necesita y a partir de ahí se empieza a acordar. “El otro día había un reclamo por el ruido molesto de una mascota, entonces en el interrogatorio logramos entender que al vecino no le molestaban los ladridos todo el día, sino en el horario de la siesta porque era su descanso. De esta manera, acordamos que durante ese momento, la persona dueña del perro, debía pasar al perreo al patio delantero para que no moleste en la parte de atrás donde daba con la habitación del vecino”, ejemplificó.
En un acuerdo de mediación se detalla todo el conflicto, explicó Fiore, y las partes se llevan una copia de ese documento, a modo de guía, para saber cómo tienen que proceder para resolver esa situación.
Según recalcó, las resoluciones “se sostienen en el tiempo y eso es un indicador. Porque si se fuerza un acuerdo no trabajado por ahí se vuelven a pelear por otra cosa. Después de cerrar el acuerdo, hacemos un seguimiento por dos o tres meses, a través de una llamada para ver cómo va, si están cumpliendo y demás y en general hay buen acatamiento”, detalló.
Los acuerdos de mediación tienen carácter legal porque son acuerdos entre partes. Entonces, quien incumple lo pactado es suceptible a recibir una sanción, porque la otra parte puede presentarse ante la Justicia y notificar el incumplimiento.
Fiore señaló que esos procesos hacen a la buena convivencia, porque no sólo se trabaja la cuestión de contenidos sino también se trabaja lo relacional.
“En el proceso de mediación no se tiene un solo acuerdo en que las partes llegan a solucionarlo; sino que empiezan a llevarse bien con el vecino y esto último, es importante porque hace a la convivencia, a la calidad de vida de los posadeños y que no se termine peleando o en una instancia mayor. Además eso contribuye a la construcción de ciudadanía y a que mejore la relación”, finalizó Fiore.
Pasos para realizar el trámite
Servicio
El servicio se brinda en los puntos de delegaciones barriales, en la oficina central o a través del link, colgado en las redes de la Dirección, con un formulario a rellenarse.
Destinatarios
El destinatario de mediación comunitaria es cualquier vecino que sea parte de un conflicto de convivencia
en su barrio.
Pueden ser relacionados a ambiente, ruidos molestos, problemas de medianera, tenencia de mascotas,
entre otros.
Acceso al servicio
La persona interesada deberá dirigirse a la delegación barrial más cercana. Allí completará una solicitud y recibirá asesoramiento. Luego de ese trámite, se acuerda una fecha para la reunión y se cita a ambas partes.
Fuente: elTerritorio.com
——
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
En el contexto nacional cuenta con once mecanismos de acceso a justicia. El informe, que se actualiza de manera permanente, es de acceso público en https://www.cnaj.gob.ar/cnaj/docs/cuadro
En República Dominicana, lo considera más efectivos que la reforma policial en la prevención del delito.
Ha sido publicada la obra ‘Implementación y desarrollo de la convivencia y la mediación en las universidades’, fruto del foro celebrado sobre esta materia en la Universidad de La Laguna el pasado mes de junio.
Puig se reúne con Borrell y pide la mediación de la UE en el conflicto de Argelia. También reclama un impulso a las energías renovables.
La Asociación Mexicana de Franquicias ha creado un Centro de Mediación al que se podrá recurrir para cualquier desavenencia contractual.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha anunciado que lleva varios días trabajando para mediar entre las principales figuras políticas del país en relación con la polémica reforma judicial que ha presentado el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Para que entregue el Plan de Ajuste de la Deuda preliminar de la AEE. “El equipo de mediación solicita a la corte extender la fecha límite del 1 de diciembre para que la Junta fiscal presente el plan de ajuste por una semana”, reza el reporte presentado ante la jueza Swain.
La Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte ha detectado un repunte de malas conductas y conflictos desde la vuelta del público a los espectáculos deportivos.
El sector minero en Perú dejaría de invertir USD 2.000 millones este año por protestas y bloqueos de vías. Ante los constantes conflictos sociales en el país, la SNMPE informó que son 30.000 trabajadores que han sido afectados por la paralización y ataques a operaciones mineras.
El área de Mediación de Posadas señaló que los problemas más comunes en los condominios se dan por medianeras, desagües y cortes de árboles.
Este 25 de enero, el Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Yucatán cumplió 13 años de ofrecer sus servicios gratuitos para lograr acuerdos entre las partes en aquellos asuntos que le faculta la ley en materia familiar como obligaciones de asistencia, también en otras materias como son los casos civiles y mercantiles.
La mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) evita la pérdida de casi 220.000 horas de trabajo en la provincia.
El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Ministerio Público y contó con la presencia de Sandra Quiñónez, fiscal general del Estado; Mar Humberto Cardoso, coordinadora general a.i de la AECID y María Victoria Rivas, directora del Centro de Estudios Judiciales.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha informado de que el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Delegación Provincial ha realizado 5.651 actos de conciliación previa a la vía judicial durante 2022 y ha subrayado que el 50 por ciento de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo durante 2022.
Abdelhakim El Kadiri Boutchich es el primer marroquí en ser Presidente de la Alta Unidad Judicial Especial para las Relaciones Árabe-Africanas y Europeas. Una entrevista mas que interesante donde explica ¿Cómo funciona la cooperación de los servicios marroquíes con sus socios internacionales en materia de arbitraje y mediación?.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha anunciado que lleva varios días trabajando para mediar entre las principales figuras políticas del país en relación con la polémica reforma judicial que ha presentado el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Trabajarán de forma conjunta en temas de desarrollo social, educación, mediación e intervención familiar en el Polígono Sur de Sevilla.