Elforo Elforo

Se atienden hasta 150 consultas a la semana por conflictos vecinales

El área de Mediación de Posadas señaló que los problemas más comunes en los condominios se dan por medianeras, desagües y cortes de árboles.

Mediación 16/01/2023 Marita Freiberger Marita Freiberger
6672EC02-E0CA-4D18-9F09-8E9E35B0ABEF
Valeria Fiore, titular de Dir de Métodos Participativos, Resolución de Conflictos y Fortalecimiento Ciudadano Posadas.

La mediación es una instancia que tiene como finalidad la solución de conflictos entre vecinos de un condominio que se sienten afectados en intereses individuales o comunitarios. 

La Dirección de Métodos Participativos, Resolución de Conflictos y Fortalecimiento Ciudadano de la Municipalidad de Posadas se encarga de llevar a cabo los acuerdos y su titular, Valeria Fiore comentó a El Territorio que atienden al menos 150 consultas semanales en los centros barriales. 

Entre los casos a resolver se encuentran conflictos por desagües, desacuerdos por corte de árboles y medianeras, puntualizó la directora del área. En menor medida ingresan conflictos referidos a problemas de filtraciones, basura en espacios comunes, tenencia no responsable de mascotas y quema de residuos.

La instancia busca que los vecinos puedan encontrar una salida a su conflicto sin recurrir a la Justicia. De esta manera, Fiore remarcó que entre un 75 y 80% de los casos se resuelven mediante un acuerdo de mediación.

"La demanda de conflictos es relativa según el lugar y en donde hay más densidad poblacional por lo cual en Villa Urquiza, Riberas del Paraná y en el centro recibimos más consultas, pero eso es porque hay mayor concentración de habitantes", detalló la funcionaria.

4474BE48-011B-4ED3-9EBD-F3DD130BDDB0

Y agregó: “En general son cuestiones de convivencia, vecinos que no pueden hablar entre sí, entonces se pelean. Puntualmente, hace poco hubo un caso en donde algunos vecinos querían cortar un árbol y otros se oponen a hacerlo porque es un árbol añejo”, agregó.

Además, en el espacio, se presentan otros conflictos más complejos que, si bien no pueden solucionarse en esta instancia, encuentran allí una vía para su derivación como situaciones de violencia de género o incluso adicciones.

Acuerdo de mediación

Por otra parte, Fiore detalló el funcionamiento de los centros de mediación: “En el caso que tengas un problema con tu vecino, venís a los centros de medicaciones y describís el problema. Se toman los datos, los días cómodos para una reunión, con dos o tres posibilidades de postergación. Acordamos una agenda y ahí empieza a llevarse el proceso de mediación que tiene etapas”, detalló la responsable del servicio.

Según explicó, primero se escucha a las partes y después se indaga con algunas técnicas que ayudan a enfocar en lo que la persona necesita y a partir de ahí se empieza a acordar. “El otro día había un reclamo por el ruido molesto de una mascota, entonces en el interrogatorio logramos entender que al vecino no le molestaban los ladridos todo el día, sino en el horario de la siesta porque era su descanso. De esta manera, acordamos que durante ese momento, la persona dueña del perro, debía pasar al perreo al patio delantero para que no moleste en la parte de atrás donde daba con la habitación del vecino”, ejemplificó.

En un acuerdo de mediación se detalla todo el conflicto, explicó Fiore, y las partes se llevan una copia de ese documento, a modo de guía, para saber cómo tienen que proceder para resolver esa situación.

Según recalcó, las resoluciones “se sostienen en el tiempo y eso es un indicador. Porque si se fuerza un acuerdo no trabajado por ahí se vuelven a pelear por otra cosa. Después de cerrar el acuerdo, hacemos un seguimiento por dos o tres meses, a través de una llamada para ver cómo va, si están cumpliendo y demás y en general hay buen acatamiento”, detalló.

Los acuerdos de mediación tienen carácter legal porque son acuerdos entre partes. Entonces, quien incumple lo pactado es suceptible a recibir una sanción, porque la otra parte puede presentarse ante la Justicia y notificar el incumplimiento.

Fiore señaló que esos procesos hacen a la buena convivencia, porque no sólo se trabaja la cuestión de contenidos sino también se trabaja lo relacional. 

“En el proceso de mediación no se tiene un solo acuerdo en que las partes llegan a solucionarlo; sino que empiezan a llevarse bien con el vecino y esto último, es importante porque hace a la convivencia, a la calidad de vida de los posadeños y que no se termine peleando o en una instancia mayor. Además eso contribuye a la construcción de ciudadanía y a que mejore la relación”, finalizó Fiore.

Pasos para realizar el trámite 

Servicio

El servicio se brinda en los puntos de delegaciones barriales, en la oficina central o a través del link, colgado en las redes de la Dirección, con un formulario a rellenarse.


Destinatarios

El destinatario de mediación comunitaria es cualquier vecino que sea parte de un conflicto de convivencia
en su barrio.

Pueden ser relacionados a ambiente, ruidos molestos, problemas de medianera, tenencia de mascotas,
entre otros. 

Acceso al servicio

La persona interesada deberá dirigirse a la delegación barrial más cercana. Allí completará una solicitud y recibirá asesoramiento. Luego de ese trámite, se acuerda una fecha para la reunión y se cita a ambas partes.

Fuente: elTerritorio.com

——

img_b1a643f6ec7557a96363f2f1996e86c1Despacho de abogados se encargan en los procesos de familia de la mediación animal
depositphotos_195419696-stock-photo-a-small-yellow-toy-truckApelaron al diálogo y evitaron el robo de una carga millonaria de café en Colombia



Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

futbol-infantil-comportamiento-de-los-padres-1

"Cuando el deporte se convierte en una batalla: los conflictos en las divisiones formativas"

Leonardo Otaran
Artículo de opinión 19/04/2023

Los conflictos entre padres, árbitros y entrenadores son una triste realidad en las divisiones inferiores del deporte juvenil. Los altos estándares y expectativas, combinados con una falta de respeto y apoyo hacia los árbitros y entrenadores, pueden tener efectos negativos en los jóvenes deportistas. Sin embargo, al trabajar juntos y crear un ambiente deportivo positivo, podemos fomentar el desarrollo de habilidades, la diversión y el trabajo en equipo en las y los jóvenes deportistas.

155a7ff3-48aa-4b28-89b1-a4a4c8153b6a

Taller de mediación deportiva: un enfoque práctico para manejar situaciones conflictivas en el deporte

El Foro
Entrenamiento 27/04/2023

El deporte puede ser una fuente de alegría y fraternidad, pero también puede ser una fuente de conflicto y tensión. Por eso, es fundamental que los entrenadores, jugadores, dirigentes, árbitros y toda persona vinculada al mundo deportivo aprendan a gestionar los conflictos de manera adecuada. El taller de mediación deportiva es una oportunidad para adquirir herramientas y técnicas para identificar, prevenir y resolver situaciones conflictivas en el deporte, y así poder construir un ambiente deportivo más positivo y saludable para todos los involucrados.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email