Elforo Elforo

Colombia: Defensoría del Pueblo ofrece mediación para que liberen a madre comunitaria secuestrada en Norte de Santander

Volvieron a solicitar a los grupos armados ilegales de la región en Colombia para que den verdaderas muestras de paz con la liberación de las personas que tienen en su poder.

Mediación 16/01/2023 Equipo Red Americana de Mediadores
35C5D50E-AB20-4559-A3DA-75BAA1C4B859
La Defensoría del Pueblo, se comprometió a brindar las garantías para que liberen a para que liberen a Noraima Carrascal

A través de su cuenta oficial de Twitter, la Defensoría del Pueblo se ofreció como garante, comonlo ha hecho en ocasiones anteriores, para que se pueda dar la gestión humanitaria para que dejen en libertad a Noraima Carrascal, una madre comunitaria del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que fue secuestrada en Ocaña (Norte de Santander).

“Una vez se produjo este repudiable hecho, nuestro equipo de la Regional #Ocaña se puso en contacto con los familiares de la víctima, al tiempo que dispuso de los canales humanitarios y de la capacidad institucional para facilitar su pronto regreso a la libertad”, expresaron en el organismo estatal. 

Señalaron que el plagio de la mujer ocurrió en zona rural del mencionado municipio y fue perpetrado por una estructura criminalque delinque en esa zona del nororiente del país.

“El pasado 7 de enero hombres armados interceptaron y se llevaron con rumbo desconocido a Noraima Carrascal Picón, madre comunitaria. Los hechos ocurrieron en el sector El Limón, corregimiento de Aguas Claras (...) lugar referido en nuestra #AlertaTemprana 034-2020”, publicaron en la red social.

La mujer, además de su trabajo con el ICBF, se ha destacado como líderesa social entre la comunidad y también cuenta con una microempresa con sede en Aguas Claras, informaron en el portal digital de noticias La Vibrante. Por esta razón la Defensoría del Pueblo reprochó que las estructuras criminales sigan inmiscuyendo a civilesen el conflicto.

“Rechazamos este tipo de actos que vulneran de manera flagrante los derechos humanos. Somos insistentes en el llamado a los grupos armados ilegales a que tengan gestos genuinos que muestren su voluntad de #PazTotal y a que en tal sentido liberen a quienes tienen en su poder (sic)”, trinaron.

A este llamado se sumó también Cristián Jiménez, uno de los concejales de Ocaña, quien recordó la importante función que tiene esta mujer entre la comunidad.

“Pues inicialmente manifestar en mi calidad de concejal el rechazo por este secuestro de una lideresa, una madre comunitaria, más de 30 años al servicio de la niñez, hecho que se presenta en plenos diálogos con el Eln y acercamientos con los demás grupos armados”, citaron de sus declaraciones en la emisora Caracol Radio.

El cabildante aseguró que van en aumento las retenciones ilegales de personas por parte de grupos armados al margen de la ley.

“Es la situación que lastimosamente estamos viviendo y pues necesitamos que el gobierno nacional, ponga sus ojos en la región del Catatumbo y la provincia de Ocaña, porque ya son varias las personas secuestradas en nuestro municipio”, destcaron en el medio radial de lo dicho por el funcionario.

Y es que este es un nuevo caso de secuestro que se reporta en el departamento, tras el de Evangelista Bohórquez, y Mauricio Bohórquez, ambos miembros de una misma familia que han sido víctima de varios plagios en su contra y de los que no se tiene noticia desde 2020 y 2022, respectivamente.

A Evangelista se lo llevaron en el inicio de la pandemia cuando se movilizaba junto con su compañera sentimental y uno de sus hijos en el corredor vial entre Ocaña y Río de Oro (Cesar). Allí un grupo de hombres armados se lo llevaron a la zona montañosa del Catatumbo, señalaron en el periódico regional La Opinión.

Su pariente, Mauricio, fue secuestrado el pasado 25 de octubre de 2022, también en la población de Aguas Claras por otro grupo de hombres armados.

Fuente. Infobae.co

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

155a7ff3-48aa-4b28-89b1-a4a4c8153b6a

Taller de mediación deportiva: un enfoque práctico para manejar situaciones conflictivas en el deporte

El Foro
Entrenamiento 27/04/2023

El deporte puede ser una fuente de alegría y fraternidad, pero también puede ser una fuente de conflicto y tensión. Por eso, es fundamental que los entrenadores, jugadores, dirigentes, árbitros y toda persona vinculada al mundo deportivo aprendan a gestionar los conflictos de manera adecuada. El taller de mediación deportiva es una oportunidad para adquirir herramientas y técnicas para identificar, prevenir y resolver situaciones conflictivas en el deporte, y así poder construir un ambiente deportivo más positivo y saludable para todos los involucrados.

futbol-infantil-comportamiento-de-los-padres-1

"Cuando el deporte se convierte en una batalla: los conflictos en las divisiones formativas"

Leonardo Otaran
Artículo de opinión 19/04/2023

Los conflictos entre padres, árbitros y entrenadores son una triste realidad en las divisiones inferiores del deporte juvenil. Los altos estándares y expectativas, combinados con una falta de respeto y apoyo hacia los árbitros y entrenadores, pueden tener efectos negativos en los jóvenes deportistas. Sin embargo, al trabajar juntos y crear un ambiente deportivo positivo, podemos fomentar el desarrollo de habilidades, la diversión y el trabajo en equipo en las y los jóvenes deportistas.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email