
Tercer aniversario de la Sala de Mediación de Los Cajones en San Luis
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Ministerio Público y contó con la presencia de Sandra Quiñónez, fiscal general del Estado; Mar Humberto Cardoso, coordinadora general a.i de la AECID y María Victoria Rivas, directora del Centro de Estudios Judiciales.
Mediación 18/01/2023 Equipo Red Americana de MediadoresEn el marco del proyecto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), “Derechos y acceso a la justicia en nuestra comunidad'', el Ministerio Público y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) firmaron un convenio marco de cooperación institucional con el objetivo de ampliar los servicios de acceso a la justicia a través de la mediación para la población en situación de vulnerabilidad en los departamentos de Cordillera, Caaguazú y Alto Paraná.
La fiscal general del Estado, Sandra Quiñonez sostuvo que, con la implementación de la mediación en el Ministerio Público se pretende contribuir a lo más importante que es el acceso a la justicia para toda la población paraguaya. "La mediación es una herramienta importantísima como parte del engranaje del acceso a la justicia dentro del proceso transformador de inclusión social e igualdad de derechos", expresó.
Agradeció a la Cooperación Española a través de AECID y al Centro de Estudios Judiciales por apoyar para el fortalecimiento de esta nueva herramienta que da sus primeros frutos por al alto porcentaje de causas que llegan a un acuerdo en menos de un mes, y auguró que será un inicio de cambio de paradigma institucional y a la vez del sistema judicial penal del país.
La coordinadora general a.i, Mar Humberto Cardoso, resaltó que, en el acceso a la justicia, como en otros ámbitos, es importante no dejar a nadie atrás y facilitar este acceso a las personas que están en situación de mayor vulnerabilidad. Refirió que la mediación es un instrumento muy útil y necesario para ayudar a descongestionar el sistema judicial que en muchos casos se encuentra colapsado por causas de conflictividad social que pueden solucionarse sin llegar a un juicio.
La Cooperación Española trabaja con el CEJ para impulsar la mediación con el Ministerio Público, Ministerio de la Defensa Pública y el Ministerio de Justicia. También con el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) para el acceso a la justicia restaurativa de jóvenes y adolescentes privados de su libertad. También se ha contribuido de forma sostenida por más de una década a la lucha contra la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral, una problemática social con un importante componente internacional.
Fuente: https://www.aecid.es/EN/Paginas/Sala%20de%20Prensa/Noticias/2023/2023_01/10_paraguay_justicia.aspx
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
En el contexto nacional cuenta con once mecanismos de acceso a justicia. El informe, que se actualiza de manera permanente, es de acceso público en https://www.cnaj.gob.ar/cnaj/docs/cuadro
En República Dominicana, lo considera más efectivos que la reforma policial en la prevención del delito.
Ha sido publicada la obra ‘Implementación y desarrollo de la convivencia y la mediación en las universidades’, fruto del foro celebrado sobre esta materia en la Universidad de La Laguna el pasado mes de junio.
Puig se reúne con Borrell y pide la mediación de la UE en el conflicto de Argelia. También reclama un impulso a las energías renovables.
La Asociación Mexicana de Franquicias ha creado un Centro de Mediación al que se podrá recurrir para cualquier desavenencia contractual.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha anunciado que lleva varios días trabajando para mediar entre las principales figuras políticas del país en relación con la polémica reforma judicial que ha presentado el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Para que entregue el Plan de Ajuste de la Deuda preliminar de la AEE. “El equipo de mediación solicita a la corte extender la fecha límite del 1 de diciembre para que la Junta fiscal presente el plan de ajuste por una semana”, reza el reporte presentado ante la jueza Swain.
La Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte ha detectado un repunte de malas conductas y conflictos desde la vuelta del público a los espectáculos deportivos.
La desigualdad de género en el deporte se hace patente en la composición de los tribunales de arbitraje encargados de la resolución de sus conflictos. Así lo concluye la tesis doctoral «Deporte Femenino y solución de conflictos a través del Arbitraje y otros ADR», del letrado Luis Nogueiro Arias.
El sector minero en Perú dejaría de invertir USD 2.000 millones este año por protestas y bloqueos de vías. Ante los constantes conflictos sociales en el país, la SNMPE informó que son 30.000 trabajadores que han sido afectados por la paralización y ataques a operaciones mineras.
El área de Mediación de Posadas señaló que los problemas más comunes en los condominios se dan por medianeras, desagües y cortes de árboles.
Este 25 de enero, el Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Yucatán cumplió 13 años de ofrecer sus servicios gratuitos para lograr acuerdos entre las partes en aquellos asuntos que le faculta la ley en materia familiar como obligaciones de asistencia, también en otras materias como son los casos civiles y mercantiles.
La mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) evita la pérdida de casi 220.000 horas de trabajo en la provincia.
Puig se reúne con Borrell y pide la mediación de la UE en el conflicto de Argelia. También reclama un impulso a las energías renovables.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha informado de que el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Delegación Provincial ha realizado 5.651 actos de conciliación previa a la vía judicial durante 2022 y ha subrayado que el 50 por ciento de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo durante 2022.
El también líder natural del Centro Democrático comparó las mediaciones con el Acuerdo de paz con la extinta FARC, calificándola de “inútil” y “peligrosa”.
Abdelhakim El Kadiri Boutchich es el primer marroquí en ser Presidente de la Alta Unidad Judicial Especial para las Relaciones Árabe-Africanas y Europeas. Una entrevista mas que interesante donde explica ¿Cómo funciona la cooperación de los servicios marroquíes con sus socios internacionales en materia de arbitraje y mediación?.