Elforo Elforo

El Centro ADR ICAB impulsa las mediaciones en el ámbito deportivo

Para conmemorar el Día Europeo de la Mediación, que se celebra cada 21 de enero, se ha celebrado en el ICAB la «Jornada Europea de Mediación 2023: Mediación y Deportividad», organizada por el Centro ADR -ICAB y la Comisión de Abogados y Abogadas Mediadores y Mediadoras, con la colaboración del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME).

Mediación 21/01/2023 Equipo Red Americana de Mediadores
6F3E65F0-4C8B-4AF7-B8F5-3F4EA607B7AB
Mesa de inauguración de «Jornada Europea de Mediación 2023: Mediación y Deportividad»

La jornada ha sido inaugurada por el decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Jesús M. Sánchez García; la directora General de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación de la Consejería de Justicia, Derechos y Memoria, Inmaculada Barral Viñals; la magistrada y presidenta de GEMME España, Carme Guil Román; y el diputado responsable del Centro ADR-ICAB, Carles García Roqueta.

El decano del ICAB, Jesús M. Sánchez, ha destacado que “como profesionales tenemos el deber de conocer todas las posibilidades que el ordenamiento jurídico pone a nuestro alcance para defender los intereses que nos plantea el cliente. La celebración de jornadas como la presente, que forman parte de un programa de formación continuada, amplían los conocimientos de la abogacía tanto en la mediación como en los MASC en general”.

En su discurso inaugural, la directora de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación, Imma Barral, ha reconocido al Colegio “la innovación que representa llevar la mediación al mundo del deporte y que una jornada como la de hoy permita debatir su alcance y posibilidades”. También ha querido destacar que la estrategia del ‘Departament’ en materia de resolución de conflictos “pasa por empoderar a la ciudadanía, hacerla parte activa en la solución de sus diferencias y la gestión de sus intereses a través del diálogo, los pactos y los acuerdos; en definitiva, potenciar la mediación y gestión de los propios conflictos”.

La presidenta de GEMME España,Carme Guil, ha recordado que hace más de 25 años de las primeras recomendaciones europeas para aplicar la mediación en el ámbito familiar. También ha expuesto que es necesario seguir trabajando para promover la mediación y la cultura del dialogo entre juristas y la ciudadanía, ya que no todos los conflictos deben resolverse en los juzgados y la finalidad de la mediación no es vaciar los juzgados si no cambiar la manera de resolver las controversias entre les partes, a través del diálogo y la palabra.

El diputado responsable del Centro ADR-ICAB Carles García Roqueta ha hecho hincapié en que “estar dispuestos a mediar y aproximar posturas no significa renunciar a la firmeza de las pretensiones en la defensa de una controversia. Más bien al contrario, ya que implica darles la posibilidad de vehicularlas de forma diferente y valorando opciones que quizás, en el marco de un procedimiento judicial, ni siquiera habrían salido a la luz”. Y ha añadido: “la mediación ha demostrado su utilidad y eficacia en ámbitos muy diversos, más allá de lo habitual como pueden ser los conflictos civiles o mercantiles. La Mediación ha resultado muy práctica en ámbitos como el sanitario y también el deportivo e incluso se han planteado algunas experiencias a nivel penal, en el marco de la llamada justicia restaurativa. Por ello es necesario potenciar el uso de la mediación y reivindicar los valores esenciales del deporte en su práctica, ya que éstos pueden ayudar a las partes a alcanzar acuerdos”.

Con el objetivo de conocer las ventajas de este método alternativo de resolución de conflictos y su práctica en un ámbito menos habitual, como el del deporte, donde en el día a día se producen muchas controversias que pueden ser resueltas por esta vía de una forma eficiente y con menos desgaste tanto psicológico como económico se ha celebrado una mesa redonda para reivindicar los valores de la deportividad como esenciales para afrontar una mediación, ya que el fair play y la buena predisposición, a pesar de tener las partes posiciones muy confrontadas son vitales para afrontar el proceso de la mediación. En esta mesa han intervenido, bajo la moderación de Carles García Roqueta, la abogada de la Federación Catalana de Fútbol, María Barbancho Saborit; el conflictólogo, profesor de la UOC e impulsor de proyectos de mediación en clubs deportivos, Xavier Pastor; la abogada y mediadora Marisa Santana Delgado, el periodista, ex Dircom de RCD Espanyol y jefe de Comunicación del ICAB, Xavi Salvatella, y el ex jugador de waterpolo y entrenador del CN Mataró, Dani Ballart y Sans.

También se ha dado a conocer que el Centro ADR-ICAB, que cuenta con más de 800 abogados/as mediadores y mediadoras, realiza mediaciones en el ámbito deportivo.

Para visibilizar que la mediación es una vía eficiente de resolución de conflictos en el ámbito del deporte, se ha escenificado una sesión inicial en relación a una controversia entre un club de fútbol, el entrenador y una jugadora, representada por el su padre. En ésta han intervenido Josep M. Corominasinterpretando el papel de mediador de Conflictos en el FS Castelldefels; Meritxell Bosch Torreblanca, abogada y mediadora, haciendo el papel de presidenta del Club; Marta Rosique Vila, abogada y mediadora como entrenadora; Alberto Barbero Biedma, abogado y mediador ha actuado como padre de la jugadora afectada, papel que ha protagonizado Paula Satoca, jugadora real de un equipo de fútbol.

Posteriormente, se ha celebrado un análisis y debate, moderado por Jordi Casajoana Feliu, codirector del Postgrado ADR UB-ICAB y Marcel Vidal Cánovas, vocal de la Comisión de Abogados y Abogadas Mediadores y Mediadoras del Colegio.

La clausura de la Jornada ha ido a cargo de Elisabeth Saltor Camero, directora del Centro de Mediación de Cataluña de la Generalitat y de Montserrat Purtí i Pujals, presidenta de la Comisión de Abogados y Abogadas Mediadores y Mediadoras del ICAB.


Fuente:
https://www.lawyerpress.com/2023/01/19/el-centro-adr-icab-impulsa-las-mediaciones-en-el-ambito-deportivo/

Te puede interesar

155a7ff3-48aa-4b28-89b1-a4a4c8153b6a

Taller de mediación deportiva: un enfoque práctico para manejar situaciones conflictivas en el deporte

El Foro
Entrenamiento 27/04/2023

El deporte puede ser una fuente de alegría y fraternidad, pero también puede ser una fuente de conflicto y tensión. Por eso, es fundamental que los entrenadores, jugadores, dirigentes, árbitros y toda persona vinculada al mundo deportivo aprendan a gestionar los conflictos de manera adecuada. El taller de mediación deportiva es una oportunidad para adquirir herramientas y técnicas para identificar, prevenir y resolver situaciones conflictivas en el deporte, y así poder construir un ambiente deportivo más positivo y saludable para todos los involucrados.

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

futbol-infantil-comportamiento-de-los-padres-1

"Cuando el deporte se convierte en una batalla: los conflictos en las divisiones formativas"

Leonardo Otaran
Artículo de opinión 19/04/2023

Los conflictos entre padres, árbitros y entrenadores son una triste realidad en las divisiones inferiores del deporte juvenil. Los altos estándares y expectativas, combinados con una falta de respeto y apoyo hacia los árbitros y entrenadores, pueden tener efectos negativos en los jóvenes deportistas. Sin embargo, al trabajar juntos y crear un ambiente deportivo positivo, podemos fomentar el desarrollo de habilidades, la diversión y el trabajo en equipo en las y los jóvenes deportistas.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-25 at 09.48.08

¡Corrientes se prepara para recibir el V Congreso Americano de Mediación!

El Foro
Evento 26/05/2023

¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email