
Tercer aniversario de la Sala de Mediación de Los Cajones en San Luis
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
Para conmemorar el Día Europeo de la Mediación, que se celebra cada 21 de enero, se ha celebrado en el ICAB la «Jornada Europea de Mediación 2023: Mediación y Deportividad», organizada por el Centro ADR -ICAB y la Comisión de Abogados y Abogadas Mediadores y Mediadoras, con la colaboración del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME).
Mediación 21/01/2023 Equipo Red Americana de MediadoresLa jornada ha sido inaugurada por el decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Jesús M. Sánchez García; la directora General de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación de la Consejería de Justicia, Derechos y Memoria, Inmaculada Barral Viñals; la magistrada y presidenta de GEMME España, Carme Guil Román; y el diputado responsable del Centro ADR-ICAB, Carles García Roqueta.
El decano del ICAB, Jesús M. Sánchez, ha destacado que “como profesionales tenemos el deber de conocer todas las posibilidades que el ordenamiento jurídico pone a nuestro alcance para defender los intereses que nos plantea el cliente. La celebración de jornadas como la presente, que forman parte de un programa de formación continuada, amplían los conocimientos de la abogacía tanto en la mediación como en los MASC en general”.
En su discurso inaugural, la directora de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación, Imma Barral, ha reconocido al Colegio “la innovación que representa llevar la mediación al mundo del deporte y que una jornada como la de hoy permita debatir su alcance y posibilidades”. También ha querido destacar que la estrategia del ‘Departament’ en materia de resolución de conflictos “pasa por empoderar a la ciudadanía, hacerla parte activa en la solución de sus diferencias y la gestión de sus intereses a través del diálogo, los pactos y los acuerdos; en definitiva, potenciar la mediación y gestión de los propios conflictos”.
La presidenta de GEMME España,Carme Guil, ha recordado que hace más de 25 años de las primeras recomendaciones europeas para aplicar la mediación en el ámbito familiar. También ha expuesto que es necesario seguir trabajando para promover la mediación y la cultura del dialogo entre juristas y la ciudadanía, ya que no todos los conflictos deben resolverse en los juzgados y la finalidad de la mediación no es vaciar los juzgados si no cambiar la manera de resolver las controversias entre les partes, a través del diálogo y la palabra.
El diputado responsable del Centro ADR-ICAB Carles García Roqueta ha hecho hincapié en que “estar dispuestos a mediar y aproximar posturas no significa renunciar a la firmeza de las pretensiones en la defensa de una controversia. Más bien al contrario, ya que implica darles la posibilidad de vehicularlas de forma diferente y valorando opciones que quizás, en el marco de un procedimiento judicial, ni siquiera habrían salido a la luz”. Y ha añadido: “la mediación ha demostrado su utilidad y eficacia en ámbitos muy diversos, más allá de lo habitual como pueden ser los conflictos civiles o mercantiles. La Mediación ha resultado muy práctica en ámbitos como el sanitario y también el deportivo e incluso se han planteado algunas experiencias a nivel penal, en el marco de la llamada justicia restaurativa. Por ello es necesario potenciar el uso de la mediación y reivindicar los valores esenciales del deporte en su práctica, ya que éstos pueden ayudar a las partes a alcanzar acuerdos”.
Con el objetivo de conocer las ventajas de este método alternativo de resolución de conflictos y su práctica en un ámbito menos habitual, como el del deporte, donde en el día a día se producen muchas controversias que pueden ser resueltas por esta vía de una forma eficiente y con menos desgaste tanto psicológico como económico se ha celebrado una mesa redonda para reivindicar los valores de la deportividad como esenciales para afrontar una mediación, ya que el fair play y la buena predisposición, a pesar de tener las partes posiciones muy confrontadas son vitales para afrontar el proceso de la mediación. En esta mesa han intervenido, bajo la moderación de Carles García Roqueta, la abogada de la Federación Catalana de Fútbol, María Barbancho Saborit; el conflictólogo, profesor de la UOC e impulsor de proyectos de mediación en clubs deportivos, Xavier Pastor; la abogada y mediadora Marisa Santana Delgado, el periodista, ex Dircom de RCD Espanyol y jefe de Comunicación del ICAB, Xavi Salvatella, y el ex jugador de waterpolo y entrenador del CN Mataró, Dani Ballart y Sans.
También se ha dado a conocer que el Centro ADR-ICAB, que cuenta con más de 800 abogados/as mediadores y mediadoras, realiza mediaciones en el ámbito deportivo.
Para visibilizar que la mediación es una vía eficiente de resolución de conflictos en el ámbito del deporte, se ha escenificado una sesión inicial en relación a una controversia entre un club de fútbol, el entrenador y una jugadora, representada por el su padre. En ésta han intervenido Josep M. Corominasinterpretando el papel de mediador de Conflictos en el FS Castelldefels; Meritxell Bosch Torreblanca, abogada y mediadora, haciendo el papel de presidenta del Club; Marta Rosique Vila, abogada y mediadora como entrenadora; Alberto Barbero Biedma, abogado y mediador ha actuado como padre de la jugadora afectada, papel que ha protagonizado Paula Satoca, jugadora real de un equipo de fútbol.
Posteriormente, se ha celebrado un análisis y debate, moderado por Jordi Casajoana Feliu, codirector del Postgrado ADR UB-ICAB y Marcel Vidal Cánovas, vocal de la Comisión de Abogados y Abogadas Mediadores y Mediadoras del Colegio.
La clausura de la Jornada ha ido a cargo de Elisabeth Saltor Camero, directora del Centro de Mediación de Cataluña de la Generalitat y de Montserrat Purtí i Pujals, presidenta de la Comisión de Abogados y Abogadas Mediadores y Mediadoras del ICAB.
Fuente: https://www.lawyerpress.com/2023/01/19/el-centro-adr-icab-impulsa-las-mediaciones-en-el-ambito-deportivo/
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
En el contexto nacional cuenta con once mecanismos de acceso a justicia. El informe, que se actualiza de manera permanente, es de acceso público en https://www.cnaj.gob.ar/cnaj/docs/cuadro
En República Dominicana, lo considera más efectivos que la reforma policial en la prevención del delito.
Ha sido publicada la obra ‘Implementación y desarrollo de la convivencia y la mediación en las universidades’, fruto del foro celebrado sobre esta materia en la Universidad de La Laguna el pasado mes de junio.
Puig se reúne con Borrell y pide la mediación de la UE en el conflicto de Argelia. También reclama un impulso a las energías renovables.
La Asociación Mexicana de Franquicias ha creado un Centro de Mediación al que se podrá recurrir para cualquier desavenencia contractual.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha anunciado que lleva varios días trabajando para mediar entre las principales figuras políticas del país en relación con la polémica reforma judicial que ha presentado el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Para que entregue el Plan de Ajuste de la Deuda preliminar de la AEE. “El equipo de mediación solicita a la corte extender la fecha límite del 1 de diciembre para que la Junta fiscal presente el plan de ajuste por una semana”, reza el reporte presentado ante la jueza Swain.
La Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte ha detectado un repunte de malas conductas y conflictos desde la vuelta del público a los espectáculos deportivos.
El sector minero en Perú dejaría de invertir USD 2.000 millones este año por protestas y bloqueos de vías. Ante los constantes conflictos sociales en el país, la SNMPE informó que son 30.000 trabajadores que han sido afectados por la paralización y ataques a operaciones mineras.
El área de Mediación de Posadas señaló que los problemas más comunes en los condominios se dan por medianeras, desagües y cortes de árboles.
Este 25 de enero, el Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Yucatán cumplió 13 años de ofrecer sus servicios gratuitos para lograr acuerdos entre las partes en aquellos asuntos que le faculta la ley en materia familiar como obligaciones de asistencia, también en otras materias como son los casos civiles y mercantiles.
La mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) evita la pérdida de casi 220.000 horas de trabajo en la provincia.
El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Ministerio Público y contó con la presencia de Sandra Quiñónez, fiscal general del Estado; Mar Humberto Cardoso, coordinadora general a.i de la AECID y María Victoria Rivas, directora del Centro de Estudios Judiciales.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha informado de que el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Delegación Provincial ha realizado 5.651 actos de conciliación previa a la vía judicial durante 2022 y ha subrayado que el 50 por ciento de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo durante 2022.
Abdelhakim El Kadiri Boutchich es el primer marroquí en ser Presidente de la Alta Unidad Judicial Especial para las Relaciones Árabe-Africanas y Europeas. Una entrevista mas que interesante donde explica ¿Cómo funciona la cooperación de los servicios marroquíes con sus socios internacionales en materia de arbitraje y mediación?.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha anunciado que lleva varios días trabajando para mediar entre las principales figuras políticas del país en relación con la polémica reforma judicial que ha presentado el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Trabajarán de forma conjunta en temas de desarrollo social, educación, mediación e intervención familiar en el Polígono Sur de Sevilla.