
Tercer aniversario de la Sala de Mediación de Los Cajones en San Luis
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha anunciado que lleva varios días trabajando para mediar entre las principales figuras políticas del país en relación con la polémica reforma judicial que ha presentado el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Noticia 24/01/2023 Equipo Red Americana de MediadoresEl presidente de Israel, Isaac Herzog, ha anunciado que lleva varios días trabajando para mediar entre las principales figuras políticas del país en relación con la polémica reforma judicial que ha presentado el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Los cambios propuestos por el ministro de Justicia, Yariv Levin, podrían conceder al Gobierno el control del comité de selección judicial, limitarían la autoridad de los asesores legales y, sobre todo, reducirían la capacidad del Supremo para revocar ciertas leyes aprobadas en el Parlamento.
La propuesta de Netanyahu y Levin fue recibida de manera furibunda tanto por la oposición como el propio Supremo, cuya magistrada jefe, Esther Hayut, llegó a describir la iniciativa como un "golpe mortal" a la democracia israelí.
"Estamos ante un profundo desencuentro que está partiendo en dos a nuestra nación. Este conflicto me preocupa profundamente, igual que preocupa a muchos en Israel y en la diáspora", ha indicado Herzog este domingo.
"En la última semana he estado trabajando a tiempo completo y con todos los medios, haciendo esfuerzos incesantes con los partidos relevantes con el objetivo de generar un debate amplio, con conciencia y respetuoso que espero que dé resultados", ha explicado.
Herzog ha destacado que tiene "dos funciones críticas": "evitar una crisis constitucional histórica y acabar con la división en nuestra nación". Para ello destaca que "la Presidencia es quizás el único lugar que cuenta con la confianza de todas las partes" para acoger conversaciones.
En cualquier caso, el presidente israelí ha advertido de que no está "seguro" del éxito de la iniciativa de mediación. "Hay buena voluntad por las partes que tienen responsabilidades, pero hay aún un largo camino por delante y hay diferencias importantes", ha explicado.
El sábado, unas 80.000 personas participaron en una manifestación de grandes proporciones en Tel Aviv y ante la residencia oficial de Herzog para protestar contra la reforma judicial. En la declaración final de la protesta se citó abiertamente al presidente, que fue abucheado por la multitud.
Sin embargo, el primer ministro israelí ha justificado la legitimidad de la propuesta de reforma judicial con los "millones de personas que salieron a la calle para votar" a los partidos de su coalición en las últimas elecciones.
"Vamos a terminar la ley de reforma (judicial) para que corrija lo que debe ser corregido protegiendo los derechos individuales y restaurando la confianza en un sistema judicial que tanto necesita de reformas", ha apuntado, según recoge 'The Times of Israel'.
Netanyahu ha planteado la necesidad de "un diálogo profundo y serio" en lugar de "dejarse llevar por eslóganes incendiarios sobre una guerra civil o la destrucción del Estado".
Fuente: https://www.notimerica.com/politica/noticia-israel-presidente-israel-anuncia-mediacion-polemica-reforma-judicial-impulsa-netanyahu-20230115154415.html
El 6 de diciembre de 2019, la comunidad de Los Cajones, en el Departamento Junín, le dio la bienvenida a la mediación.
En el contexto nacional cuenta con once mecanismos de acceso a justicia. El informe, que se actualiza de manera permanente, es de acceso público en https://www.cnaj.gob.ar/cnaj/docs/cuadro
En República Dominicana, lo considera más efectivos que la reforma policial en la prevención del delito.
Ha sido publicada la obra ‘Implementación y desarrollo de la convivencia y la mediación en las universidades’, fruto del foro celebrado sobre esta materia en la Universidad de La Laguna el pasado mes de junio.
Puig se reúne con Borrell y pide la mediación de la UE en el conflicto de Argelia. También reclama un impulso a las energías renovables.
La Asociación Mexicana de Franquicias ha creado un Centro de Mediación al que se podrá recurrir para cualquier desavenencia contractual.
El también líder natural del Centro Democrático comparó las mediaciones con el Acuerdo de paz con la extinta FARC, calificándola de “inútil” y “peligrosa”.
Para que entregue el Plan de Ajuste de la Deuda preliminar de la AEE. “El equipo de mediación solicita a la corte extender la fecha límite del 1 de diciembre para que la Junta fiscal presente el plan de ajuste por una semana”, reza el reporte presentado ante la jueza Swain.
Volvieron a solicitar a los grupos armados ilegales de la región en Colombia para que den verdaderas muestras de paz con la liberación de las personas que tienen en su poder.
La Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte ha detectado un repunte de malas conductas y conflictos desde la vuelta del público a los espectáculos deportivos.
El sector minero en Perú dejaría de invertir USD 2.000 millones este año por protestas y bloqueos de vías. Ante los constantes conflictos sociales en el país, la SNMPE informó que son 30.000 trabajadores que han sido afectados por la paralización y ataques a operaciones mineras.
Además, lograron acuerdos en el 87,5 % de los casos. Destacan las actuaciones relacionadas con el ruido, seguidos de las molestias por animales domésticos y obras en la vía pública.
Este 25 de enero, el Centro Estatal de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Yucatán cumplió 13 años de ofrecer sus servicios gratuitos para lograr acuerdos entre las partes en aquellos asuntos que le faculta la ley en materia familiar como obligaciones de asistencia, también en otras materias como son los casos civiles y mercantiles.
La mediación del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) evita la pérdida de casi 220.000 horas de trabajo en la provincia.
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Cardiología número 34 del IMSS en Nuevo León crea el Centro de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias “UMAE 34 Te escucha”.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha informado de que el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Delegación Provincial ha realizado 5.651 actos de conciliación previa a la vía judicial durante 2022 y ha subrayado que el 50 por ciento de los actos de conciliación motivados por despido terminaron con acuerdo durante 2022.
Abdelhakim El Kadiri Boutchich es el primer marroquí en ser Presidente de la Alta Unidad Judicial Especial para las Relaciones Árabe-Africanas y Europeas. Una entrevista mas que interesante donde explica ¿Cómo funciona la cooperación de los servicios marroquíes con sus socios internacionales en materia de arbitraje y mediación?.
Unos 5 mil salvadoreños se manifestaron en San Salvador para conmemorar 31 años del fin de la guerra civil (1980-1992), y aprovecharon para denunciar el arresto de jóvenes bajó un régimen de excepción alentado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas.