Elforo Elforo

Valencia: Potenciar la Mediación ahorraría 370 millones a las administraciones públicas

La consejera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalidad Valenciana, Gabriela Bravo ha defendido este método de justicia alternativa apostando por una mayor inversión y el acercamiento a la ciudadanía a través de oficinas de atención.

Mediación 01/02/2023 Equipo Red Americana de Mediadores
D9819791-C389-4E49-AE42-E2A39D8722A3
La consellera de Justicia Gabriela Bravo durante el seminario 'La Mediación: una solución a los conflictos con pasado”…

"Si consiguiéramos llevar a la mediación sólo uno de cada diez asuntos que llegan a los juzgados de las tres provincias valencianas, tanto la ciudadanía como las administraciones públicas nos ahorraríamos más de 370 millones al año". Así se ha expresado Gabriela Bravo, consellera de Justicia, durante su intervención en el cierre del seminario 'La Mediación: una solución a los conflictos con pasado, presente y futuro' organizado por la Universitat de València.

De este modo, aumentar los casos que se solucionan a través de este este método de resolución de conflictos basado en el diálogo para que un asunto no llegue a los tribunales podría ahorrar casi 400 millones de euros a las administraciones públicas. La Mediación consiste en la llegada a un acuerdo voluntariamente entre las dos partes del conflicto fomentando el diálogo y evitando la judicialización.

En ese sentido, la Mediación se basa en conseguir que el acuerdo logrado sea beneficioso para las dos partes "más que en la victoria de una sobre la otra", explica Bravo. Además, es un método "Un 78 % más barato y un 90 % más rápido", ha añadido la consellera; y que ya se está aplicando en los ámbitos de lo Social, lo Mercantil y algunos casos de lo Penal. 

Por esta razón, la conselleria de Justicia continúa afianzando su apuesta con una inversión de 4,5 millones en los últimos años que ha logrado que la Comunitat Valenciana sea una autonomía referente en justicia alternativa. En ese sentido, en 2018 el departamento que dirigie Bravo aprobó la la Ley Valenciana de la Mediación para que este método tuviera las mismas garantías que un procedimiento judicial.

Oficinas de Mediación

Además de la subida de la inversión en este método de justicia alternativa y su regularización, Justicia también puso en marcha cuatro Servicios de Orientación y Mediación en Alicante, Castellón, Elche y València donde se atendieron un total de 1500 asuntos entre 2019 y 2022.

Mientras que en las 51 Oficinas Mediaprop se medió en 454 actuaciones de las 208 ya han finalizado, 131 con acuerdo y 77 sin él. A pesar de las "esperanzadoras" cifras, Bravo ha subrayado que la Mediación sigue siendo la opción menos utilizada, ya que la mayoría de los casos acaban en los juzgados. Por este motivo, se va a dar un nuevo impulso a este método inviertiendo 1,7 millones en atenciones a la ciudadanía y la práctica mediadora. 

Por Celia Martínez Bello 

Fuente: https://www.valenciaextra.com/es/politica/potenciar-mediacion-no-llegar-juzgados-supondria-ahorro-370-millones-administraciones-publicas_519044_102.html

Te puede interesar

3e871065-dd65-4bab-936b-dfb15c7a59df

V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia

El Foro
Evento 04/07/2023

El evento se realizará los días 14 y 15 de septiembre en Corrientes. Organizado por la Fundación Mediar, donde reunirá a expertas/os en mediación para abordar el impacto de esta práctica en la justicia, los derechos humanos y la democracia. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprendizaje y networking!"

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email