Elforo Elforo

Navarra: La mediación como herramienta para la prevención y la resolución de conflictos en el deporte

La Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte ha detectado un repunte de malas conductas y conflictos desde la vuelta del público a los espectáculos deportivos.

Mediación 06/02/2023 Equipo Red Americana de Mediadores
Diseño sin título (8)

Los conflictos forman parte de nuestras vidas y desgraciadamente el mundo del deporte no es ajeno a ello. El deporte es un fenómeno social donde las emociones tienen un papel muy importante en los clubes, en competiciones, con federaciones, árbitros, padres y madres, empresas deportivas, etc. En prácticamente todas las escalas podemos encontrar desavenencias y disconformidades.

Para dar una solución y mediar en todos esos conflictos que pudieran darse a nivel deportivo en la Comunidad Foral, el Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro del Deporte (IND), tiene activa la Oficina de Mediación en el Deporte. Se trata de un servicio público accesible y cercano, atendido por una persona especializada, y destinado a orientar, intervenir o mediar en materia de resolución de conflictos deportivos y de prevención del acoso, así como a afianzar los valores del deporte como base para la construcción de una convivencia pacífica en torno a la práctica deportiva.

Edurne Bejarano de la Sección de Promoción Deportiva del IND, no tiene dudas en torno a la idoneidad del servicio: “Cualquier conflicto requiere de soluciones ágiles y flexibles y la mediación, a diferencia de otras medidas extrajudiciales, es un mecanismo potente, rápido y confidencial para gestionar y resolver los conflictos, en el que las soluciones son acordadas por las partes en un ambiente de diálogo e igualdad con la ayuda de un mediador neutral”.

El servicio está dirigido a personas y colectivos que se mueven en el ámbito del deporte en la Comunidad Foral de Navarra, es decir a deportistas, personal del cuerpo técnico y del cuerpo arbitral, personal federativo, monitores y monitoras, clubes, entes y sociedades deportivas, familias, y a la ciudadanía implicada en cualquier conflicto deportivo.

La oficina dispone de dos líneas de trabajo: por una parte, ofrece a los diferentes colectivos implicados, un servicio de asesoramiento y ayuda ante los conflictos y por otra, y en determinados conflictos, la persona responsable de la oficina planteará el recurso de la mediación. “Partiendo de esta línea de trabajo, hay que remarcar la importancia de trabajar la prevención, que, a través de la difusión de los valores del deporte, constituyen la base para la construcción de una convivencia pacífica y adecuada para evitar o resolver conflictos a través del diálogo constructivo”, recalca Bejarano.

Casuística

Desde la Oficina admiten que desde que el servicio echara a rodar en 2017, la casuística de los casos tratados ha ido variando, y que tras la pandemia y la vuelta de los eventos deportivos con espectadores y espectadoras se ha sentido un repunte de malas conductas y conflictos. “Manejamos muchas situaciones en las que personas insultan a los árbitros o deportistas, les humillan, etc. Hay una tendencia al alza de juzgar a esa figura de una forma muy cruel y se nos olvida que los y las protagonistas nos son los familiares que van a ver los encuentros, sino los propios deportistas. Hay una violencia verbal que hasta ahora ha estado permitida pero que hay que denunciar y erradicar”, admite Bejarano.

En ese sentido, la Oficina refuerza la mediación preventiva a través de, acciones y figuras como los Delegados de Valores en el Terreno de juego (DVTs), los Responsables de Deportividad (RD) o los Agentes de Deportividad (AD) que trabajan directamente con las partes implicadas. Estas figuras son creadas por el Instituto Navarro del Deporte y desarrolladas por personas interesadas en ayudar a promocionar los valores en el deporte y reconducir conductas inadecuadas.

Discreción y confidencialidad 

Cuando se detecta un caso, ya sea a petición de las personas implicadas en un conflicto o, de oficio, desde la propia Oficina de Mediación, en primer lugar, se realiza una recopilación de información preliminar y se pone en marcha un protocolo que comienza con la asignación de la persona responsable de la mediación y la observación sistemática del caso. Tras la valoración de la situación y determinación de las medidas a aplicar, se desarrollará un Plan de Actuación con su posterior evaluación y seguimiento.

La discreción y confidencialidad son esenciales en todas las fases del proceso, lo que significa que sólo las personas implicadas en la intervención tendrán conocimiento de los hechos, circunstancias y actuaciones al respecto. Teniendo en cuenta que se media en situaciones que generan mucho sufrimiento, tanto en las víctimas como en las familias, la prudencia y sensibilidad se convierten en algo fundamental en el desarrollo del caso.  Es por ello que “la discreción de las familias y su colaboración con la entidad implicada, en la aplicación de las medidas que éste determine, son también requisitos primordiales”, recalcan desde el IND.

¿Pero llegan los conflictos a una salida amistosa? “La gran mayoría de las personas tienen voluntad de hacer lo mejor posible para solucionar el conflicto, pero como todos sabemos, las personas son un mundo y entonces no todo el mundo quiere llegar a una solución”. Estos casos son los menos habituales, pero cuando ocurren, se interrumpe la mediación y se plantean otras alternativas como la vía judicial. “Por ejemplo un caso de delito sexual no se media y lleva otros cauces desde el principio”, subraya Bejarano.

Formación en valores

Más allá de los múltiples recursos, herramientas y protocolos que se ponen en marcha, la formación especializada también resulta vital en la construcción y refuerzo de una cultura de la mediación. Es por ello que desde el año pasado la Oficina ofrece, a través de una plataforma online, la posibilidad de formarse en el campo de la mediación deportiva. “Lo difundimos a través web y las redes sociales para que podamos llegar a toda Navarra. Eso no sería posible con formaciones presenciales y, sin embargo, de esta manera, damos la oportunidad a todas las personas que quieran formarse en este campo de adquirir herramientas y el conocimiento necesario”, resaltan.
 

Fuente: https://www.navarra.es/es/-/nota-prensa/la-mediacion-como-herramienta-para-la-prevencion-y-la-resolucion-de-conflictos-en-el-deporte?pageBackId=363032&back=true

DEB96EC6-1919-4AFB-AB05-F59C4A998988Algeciras: efectivo sistema extrajudicial de resolución de conflictos de Andalucía
5B9EEE4C-D61E-4DF4-AFAF-04F2A9B5DC2DValencia: Potenciar la Mediación ahorraría 370 millones a las administraciones públicas

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-02-08 at 10.00.46

Los pases de jugadores en el fútbol. Nuevos conflictos

Leonardo Otaran
Mediación 09/02/2023

La renovación de contratos de los jugadores profesionales en los clubes de todas las ligas se ha convertido en un verdadero problema. No solo en la cuestión comercial, sino también en lo deportivo porque afecta a los objetivos del Club, de los equipos, genera conflictos en los entrenamientos y es un dolor de cabeza para los entrenadores no poder contar con la totalidad de la plantilla en los partidos.

981D0D27-2FD4-4CCD-951A-C07A58935BE0

“Marruecos es un destino de inversión y resolución de disputas”

Equipo Red Americana de Mediadores
Mediación 23/01/2023

Abdelhakim El Kadiri Boutchich es el primer marroquí en ser Presidente de la Alta Unidad Judicial Especial para las Relaciones Árabe-Africanas y Europeas. Una entrevista mas que interesante donde explica ¿Cómo funciona la cooperación de los servicios marroquíes con sus socios internacionales en materia de arbitraje y mediación?.

img_b1a643f6ec7557a96363f2f1996e86c1

Despacho de abogados se encargan en los procesos de familia de la mediación animal

Equipo Red Americana de Mediadores
Mediación 09/01/2023

Cuando se atraviesan procesos de divorcio o separación, el núcleo familiar se ve diluido, y con él también el entorno de vida del animal de compañía. Para resolver de una forma más pacífica, sencilla y satisfactoria las situaciones que aparecen respecto a las mascotas como consecuencia de una separación, existe el procedimiento de mediación animal.

Lo más visto

img_6482ab1ff19b8833667390df24a42e77

3, 2, 1… Mediación Animal… ADELANTE

Equipo Red Americana de Mediadores
Mediación 28/02/2023

Si eres abogado/a animalista, mediador/a, administrador/a de fincas, alimentador/a o gestor/a de colonias felinas o activista animalista, necesitas esta FORMACIÓN ÚNICA EN ESPAÑA.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email