
Se abrió la inscripción para el listado de mediadores de 2023 en Córdoba
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) abrió la inscripción para la conformación del listado de mediadores para 2023.
La renovación de contratos de los jugadores profesionales en los clubes de todas las ligas se ha convertido en un verdadero problema. No solo en la cuestión comercial, sino también en lo deportivo porque afecta a los objetivos del Club, de los equipos, genera conflictos en los entrenamientos y es un dolor de cabeza para los entrenadores no poder contar con la totalidad de la plantilla en los partidos.
Mediación 09/02/2023Gran parte de estos problemas se debe a que se ha utilizado como medio de negociación habitual, que el jugador que no renueva y se encuentra en el periodo de los últimos seis meses de contrato es apartado del equipo, como por ejemplo los casos de Angileri y Rollheiser (River Plate), Agustín Rossi (Boca Juniors) o Federico Gattoni (San Lorenzo) que en este momento es el centro de atención por los mismos motivos.
Un caso similar es el Merolla (Huracán) cuyo contrato vence en junio de este año y es pretendido por Boca Juniors, pero la oferta no es suficiente para los dirigentes del “Globo”, quienes piensa en una venta forzada a la Liga de Letonia si el jugador no renueva en los próximos días, dejando de lado una vez más los deseos del jugador.
Durante el 2022 quedaron como agentes libres 19 estrellas del fútbol mundial, destacándose nombres como el de Paul Pogba, Edinson Cavani, Ousmane Demebélé, Luis Suárez, Isco, Marcelo, Cesc Fábregas, Paulo Dybala y Ángel Di María. Estos dos últimos integrantes del equipo campeón del mundo en Qatar 2022.
En el 2021 deja apartado el Real Madrid uno de los símbolos del club, Sergio Ramos, siendo el cuarto jugador con más partidos en la historia de la institución (671) en condiciones poco clara.
En el mismo año, en una simple conferencia de prensa se va como un jugador más, Lionel Messi del Barcelona FC. Después de 17 años, siendo el jugador con más goles (672), más partidos (767), más títulos (35) y más victorias en los 121 años de historia del Club.
Messi, en su último contrato tenía una cláusula de rescisión de 700 millones de euros, que por impericia o negligencia de los dirigentes no le renovaron el contrato al mejor jugador de la historia del futbol y el club perdió la posibilidad de incrementar su patrimonio en una eventual rescisión de contrato.
Esta situación, - cada vez más de moda debido a la falta de negociaciones eficientes - le ha negado a los clubes la posibilidad del ingreso de millones de dólares/euros que ayuden a recuperar la inversión, o como ocurre muchas veces a obtener más ganancias que ayude al crecimiento de las instituciones.
La contracara de esta situación, la excepción a lo planteado en este artículo, es el caso de venta de Enzo Fernández a Chelsea de Inglaterra por 121 millones de euros hasta el 2031, haciendo uso de la cláusula de recisión que tenía en el contrato con el Benfica de Portugal.
Si bien en lo económico podemos hablar de una venta récord para muchas partes. En detalle, el Chelsea adquirió el 75 % del pase por 10 millones de euros y River Plate con el 25%, siendo una operación extraordinaria desde el resultado.
Pero el proceso fue traumático. Se procedió abonar la cláusula de recisión del contrato para poder llevarse al jugador, quedando las relaciones interpersonales quebradas entre el jugador, los dirigentes y el técnico de Benefica.
Un punto a favor es que entre los clubes pudieron acordar que el pago sea en cuotas.
Al parecer las reglas del juego están cambiando. Sin duda los jugadores prefieren quedarse con el pase en su poder y negociar mejores contratos, que de ninguna manera es criticable ya que buscan las mejores opciones para su bienestar, el punto es que pocas se tiene en cuenta los verdaderos intereses y proyectos de los jugadores y jugadoras, que solo se reducen a verlos como un bien de cambio, como una especie de mercadería que va perdiendo su valor año a año y que se busca su amortización, como en los vehículos.
Nos encontramos frente a cambio de paradigma donde el dinero no es único factor de análisis o de convencimiento para que un jugador/a fiche para un club. Es muy importante tener en cuenta el círculo que lo rodea, el bienestar de la familia, los objetivos y el proyecto común de trabajo.
Los pases no se pueden reducir solamente a una cifra, a una “transferencia”, o lo más conveniente para los representantes y a los clubes.
Es importante tener en cuenta que no todos tienen la posibilidad de firmar contratos extraordinarios como los nombrados en este artículo, y para ello es fundamental buscar mediante procesos eficientes de negociación, donde se analicen y debatan todos los puntos importantes que rodean a jugadores/as y puedan representarse los diversos escenarios de su futuro para tomar mejores decisiones.
Esta nueva realidad. Evidentemente es cada vez más y se ha convertido en la regla, no en la excepción.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) abrió la inscripción para la conformación del listado de mediadores para 2023.
Julio Leo, director del Comité Navarro de Árbitros, asegura que la violencia en el deporte ha crecido desde la pandemia. la importancia de la mediación en el deporte.
La Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte ha detectado un repunte de malas conductas y conflictos desde la vuelta del público a los espectáculos deportivos.
El Ayuntamiento pone en marcha el servicio de mediación intercultural. El objetivo es mejorar la comunicación, relación e integración entre personas de diferentes culturas
Cuando se atraviesan procesos de divorcio o separación, el núcleo familiar se ve diluido, y con él también el entorno de vida del animal de compañía. Para resolver de una forma más pacífica, sencilla y satisfactoria las situaciones que aparecen respecto a las mascotas como consecuencia de una separación, existe el procedimiento de mediación animal.
El área de Mediación de Posadas señaló que los problemas más comunes en los condominios se dan por medianeras, desagües y cortes de árboles.
Para Turquía, el “papel de mediador” en la guerra de Rusia contra Ucrania es importante, dada la “política histórica y la situación económica interna” del país, dijo el embajador de Ucrania en Turquía, Vasily Bodnar. Así lo afirmó en una entrevista con Radio Liberty.
El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Ministerio Público y contó con la presencia de Sandra Quiñónez, fiscal general del Estado; Mar Humberto Cardoso, coordinadora general a.i de la AECID y María Victoria Rivas, directora del Centro de Estudios Judiciales.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo y los representantes de CCOO, UGT y FEDA coincidieron en reivindicar la "utilidad" de este órgano de mediación de ámbito autonómico.
Julio Leo, director del Comité Navarro de Árbitros, asegura que la violencia en el deporte ha crecido desde la pandemia. la importancia de la mediación en el deporte.
A estos expedientes de mediación en conflictos vecinales hay que sumar otros 16 relacionados con la Diversidad, nueva tarea encomendada al Subgrupo desde mayo del pasado año 2022.
La comisión directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JU.FE.JUS), realizó su primera reunión anual en Paraná.
El Ministerio de Educación y la dirección de Mediación Escolar, a cargo de Julieta Fuente, iniciaron el trabajo en territorio, visitando establecimientos educativos de la zona norte y sur, de la Ciudad Capital, con el propósito de recabar datos sobre problemáticas sociales y familiares recurrentes en cada comunidad educativa.
La estadounidense Railey Gaines, 12 veces campeona universitaria, se probó ante Lía Thomas y expuso una postura que generó debate en el mundo del deporte.
El Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje tramitó 8.727 expedientes el año pasado, la mayor parte de ellos individuales, unos 350 más que en 2021. Las arcas públicas se ahorran unos 3 mil euros por cada conflicto que no termina en los juzgados.
Torre Pacheco cuenta con el Policía Tutor, Francisco Javier de Elizalde de la Torre, que trabaja en la protección de los menores, garantizando la seguridad en el entorno escolar y familiar, haciendo una labor de escucha, apoyo, intervención y prevención con el menor y las familias.
Si eres abogado/a animalista, mediador/a, administrador/a de fincas, alimentador/a o gestor/a de colonias felinas o activista animalista, necesitas esta FORMACIÓN ÚNICA EN ESPAÑA.