Elforo Elforo

"Los padres reflejan su frustración en el árbitro y los deportistas"

Julio Leo, director del Comité Navarro de Árbitros, asegura que la violencia en el deporte ha crecido desde la pandemia. la importancia de la mediación en el deporte.

Mediación 22/02/2023 Equipo Red Americana de Mediadores
psicologo-deportivo

Pamplona -Desde la vuelta del público a los estadios y pabellones deportivos tras la pandemia ha habido un aumento de las malas conductas, pero también hay cada vez más personas que promocionan los valores del deporte.

Hay más violencia pero también más conciencia que la contrarresta. Edurne Bejarano es miembro de la Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte: "Hay cada vez más gente que lucha por el desarrollo de los valores en el deporte, de promoción del desarrollo integral de los deportistas y de las deportistas, y de los niños y niñas, pero también de la protección de espacios más seguros".

"Los padres reflejan su frustración en el árbitro y los deportistas": la importancia de la mediación en el deporte
Julio Leo, director del Comité Navarro de Árbitros, asegura que la violencia en el deporte ha crecido desde la pandemia 

Desde la vuelta del público a los estadios y pabellones deportivos tras la pandemia ha habido un aumento de las malas conductas, pero también hay cada vez más personas que promocionan los valores del deporte.

Hay más violencia pero también más conciencia que la contrarresta. Edurne Bejarano es miembro de la Oficina de Mediación del Instituto Navarro del Deporte: "Hay cada vez más gente que lucha por el desarrollo de los valores en el deporte, de promoción del desarrollo integral de los deportistas y de las deportistas, y de los niños y niñas, pero también de la protección de espacios más seguros".

"Hay reproches hacia niños, generalmente más a niños que niñas, criticándoles la forma de correr o diciéndoles que hasta que crezcan un poco más no vas a poder hacer nada", añade Bejarano. Apunta Bejarano diciendo que el "hablar de manera vejatoria a chiquillos y chiquillas. Ya no estamos en ese perfil social, la cultura está cambiando mucho y las personas están exigiendo un mejor perfil educador, el mismo que tienen en el colegio".

Los árbitros son los principales afectados por estas conductas agresivas. Julio Leo es el director del Comité Navarro de Árbitros: "La mayoría de los incidentes vienen desde el público, de padres, amigos y familiares que piensan que el árbitro en este caso tenía que ver todo de una manera diferente y, a partir de ahí, pues ya su frustración la achacan al árbitro, al equipo rival y demás, pero así es: casi todos los incidentes vienen por parte del público.

Paula Alcalde, la responsable del Departamento de Psicología del Deporte del Centro Albea, da un consejo a los padres: "Lo ideal es saber delegar, porque si ellos (los entrenadores) son profesionales. Deberíamos también poder confiar en su trabajo así como lo hacemos con, por ejemplo, los profesores del colegio pues también en el deporte.

"Todo el tema de la competitividad fomenta la agresividad porque tú también quieres que tu equipo gane, que sea el mejor, que demuestre también que lo que lo pueda hacer bien. Pero yo creo que es también porque los seres humanos también queremos sentirnos pertenecientes a algo", opina Alcalde en la línea de que el hecho de recudir nuestro ánimo al desempeño de nuestros equipos deportivos influye en nuestra agresividad.

Fuente: https://cadenaser.com/navarra/

WhatsApp Image 2023-02-08 at 10.00.46Los pases de jugadores en el fútbol. Nuevos conflictos
trabajo-equipo-entrenador-1024x683Navarra: La mediación como herramienta para la prevención y la resolución de conflictos en el deporte

Te puede interesar

3e871065-dd65-4bab-936b-dfb15c7a59df

V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia

El Foro
Evento 04/07/2023

El evento se realizará los días 14 y 15 de septiembre en Corrientes. Organizado por la Fundación Mediar, donde reunirá a expertas/os en mediación para abordar el impacto de esta práctica en la justicia, los derechos humanos y la democracia. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprendizaje y networking!"

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email