Elforo Elforo

Catamarca: Mediación Escolar reúne información sobre problemáticas de la comunidad educativa

El Ministerio de Educación y la dirección de Mediación Escolar, a cargo de Julieta Fuente, iniciaron el trabajo en territorio, visitando establecimientos educativos de la zona norte y sur, de la Ciudad Capital, con el propósito de recabar datos sobre problemáticas sociales y familiares recurrentes en cada comunidad educativa.

Mediación 24/02/2023 Equipo Red Americana de Mediadores
Mediación_Escolar_visitó_escuelas_para_reunir_información_sobre_problemáticas_sociales_y_familiares_recurrentes_en_cada_comunidad_educativa4
Mediación Escolar visitó escuelas para reunir información sobre las problemáticas.

Las primeras escuelas visitadas fueron: la Escuela Primaria N°182 “Luis Leopoldo Franco”, del B° 500 viviendas; la Escuela Secundaria “Cacique Juan Chelemín”, Escuela Primaria N°161 “Islas Malvinas”, del B° 1.000 viviendas; la Escuela Secundaria N°50 y la Escuela Primaria N°126 del B° Apolo; la Escuela Primaria N°196 “Gob. Crisanto Gómez”, la Escuela Secundaria N°76 del B° Los Terebintos; la Escuela N°202 “Wilfrido Rojas” y se sumó también a la Escuela Secundaria N°69 de Santa Rosa, departamento Valle Viejo.

En el marco de este trabajo, el equipo técnico de Mediación Escolar, reunió información sobre el porcentaje de ausentismo de los estudiantes, presencia y compromiso de las familias hacia la escuela, indagó sobre si se estableció o no, un  trabajo en red con otros organismos; como así también, los resultados logrados en cuanto a los acuerdos escolares de convivencia, la asistencia y respaldo obtenido a partir de la implementación del “Protocolo de Actuación ante situaciones complejas” y el alcance que tuvo la “Resolución Ministerial N° 621/2022 sobre el uso indebido del celular en la escuela”.

Cabe destacar que, con la información registrada, la dirección de Mediación Escolar organizará las acciones pertinentes para continuar acompañando a las diferentes instituciones, en cuanto a las intervenciones que se requieren ante la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. Además, se programará la puesta en marcha de nuevos talleres de convivencia para contribuir a la resolución pacífica de los conflictos interpersonales entre el personal docente, equipos directivos, personal de maestranza, estudiantes y las familias. 

Fuente: https://web.catamarca.edu.ar/

o_1676727331Cortes judiciales provinciales del país se reunieron en Paraná
la-policia-local-de-malaga-interviene-con-exito-en-el-91-de-las-mediaciones-realizadas-en-2020Málaga: El servicio de mediación de la Policía Local abrió 200 expedientes
ELN-COLOMBIA-940x529Colombia y ELN inician nueva mesa de paz en México

Te puede interesar

3e871065-dd65-4bab-936b-dfb15c7a59df

V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia

El Foro
Evento 04/07/2023

El evento se realizará los días 14 y 15 de septiembre en Corrientes. Organizado por la Fundación Mediar, donde reunirá a expertas/os en mediación para abordar el impacto de esta práctica en la justicia, los derechos humanos y la democracia. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprendizaje y networking!"

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email