
Este libro será presentado en el marco del XIII Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz que se llevará a cabo del 18 al 21 de abril de 2023 en la Universidad Antonio Hurtado de Santiago de Chile.
El presidente de la Fundación Mediar de Corrientes (Argentina), Dr. Leonardo Otarán, acompañado del Agente Fiscal Armin Echeguren, visitó la sede de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), a los efectos de dialogar con el titular del citado gremio, Ángel R. Daniel Cohene.
Mediación 22/03/2023 Equipo Red Americana de MediadoresEl objetivo del encuentro es firmar próximamente, un convenio de cooperación para la realización de cursos y seminarios ofrecidos a socios de la AMJP.
Otarán resaltó que el convenio marco colaboración es con relación a jornadas de actualización. “Nosotros somos una entidad de formadores de mediadores y de capacitación continua y en este caso estuvimos presentando un formato novedoso de un curso de Derecho Colaborativo que sirve para gestionar los conflictos dentro del ámbito de la justicia y ayudar no solamente a los jueces, sino a los auxiliares y abogados en esta forma de gestionar, transformar y resolver los problemas en el menor tiempo posible”, apuntó el titular de Fundación Mediar.
Destacó en ese sentido, ‘’que la temática del curso tiene una base muy fuerte en lo que respecta a negociación y mediación, pero adaptado al sistema de justicia donde hoy los jueces no solo tienen esta visión de impartir justicia sino también llegar a conciliar junto con las partes pasa saber o entender cuáles son los mejores intereses para ello si no hay acuerdo en el proceso judicial llegar a una sentencia’’.
También señaló que ‘’en el programa se incluye participación presencial y el sistema híbrido tanto para los docentes como para los asistentes al curso’’.
A su vez, el Agente Fiscal Echeguren, resaltó que la modalidad está enfocada en todo lo que es acceso a la justicia.
“La Fundación cuenta con otros cursos de capacitación enfocados en cuestiones laborales, penales y civiles. La intención es justamente que la entidad firme un convenio con la AMJP para poder seguir desarrollándonos permanentemente en la capacitación que hoy en día para nosotros es muy importante”.
Fuente: Equipo de prensa y Facebook de ASMJP
Este libro será presentado en el marco del XIII Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz que se llevará a cabo del 18 al 21 de abril de 2023 en la Universidad Antonio Hurtado de Santiago de Chile.
El deporte puede ser una fuente de alegría y fraternidad, pero también puede ser una fuente de conflicto y tensión. Por eso, es fundamental que los entrenadores, jugadores, dirigentes, árbitros y toda persona vinculada al mundo deportivo aprendan a gestionar los conflictos de manera adecuada. El taller de mediación deportiva es una oportunidad para adquirir herramientas y técnicas para identificar, prevenir y resolver situaciones conflictivas en el deporte, y así poder construir un ambiente deportivo más positivo y saludable para todos los involucrados.
Como prevenir el racismo en el fútbol a través del diálogo y la sensibilización mediante talleres, foros y programas.
Descubre las técnicas y estrategias fundamentales en mediación en el Taller sobre Negociación y Mediación organizado por la Asociación de Magistrados Judiciales de Paraguay. Este evento gratuito, abierto a la comunidad jurídica, ofrece una oportunidad única para ampliar conocimientos en resolución de conflictos.
Importante avance hacia la paz en Sudán con un nuevo acuerdo de alto el fuego bajo mediación internacional
Los conflictos entre padres, árbitros y entrenadores son una triste realidad en las divisiones inferiores del deporte juvenil. Los altos estándares y expectativas, combinados con una falta de respeto y apoyo hacia los árbitros y entrenadores, pueden tener efectos negativos en los jóvenes deportistas. Sin embargo, al trabajar juntos y crear un ambiente deportivo positivo, podemos fomentar el desarrollo de habilidades, la diversión y el trabajo en equipo en las y los jóvenes deportistas.
¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.
Importante avance hacia la paz en Sudán con un nuevo acuerdo de alto el fuego bajo mediación internacional
Como prevenir el racismo en el fútbol a través del diálogo y la sensibilización mediante talleres, foros y programas.
¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.
Descubre las técnicas y estrategias fundamentales en mediación en el Taller sobre Negociación y Mediación organizado por la Asociación de Magistrados Judiciales de Paraguay. Este evento gratuito, abierto a la comunidad jurídica, ofrece una oportunidad única para ampliar conocimientos en resolución de conflictos.