
Diálogo y sensibilización: claves para prevenir el racismo en el fútbol
Como prevenir el racismo en el fútbol a través del diálogo y la sensibilización mediante talleres, foros y programas.
Importante avance hacia la paz en Sudán con un nuevo acuerdo de alto el fuego bajo mediación internacional
Noticia 23/05/2023 El ForoSudán ha logrado un importante avance en su búsqueda de estabilidad y paz con la firma de un nuevo acuerdo de alto el fuego. El pacto, resultado de las gestiones diplomáticas lideradas por Arabia Saudita y Estados Unidos, marca un hito significativo en los esfuerzos por resolver los conflictos que han afectado a la nación africana.
En el marco de este acuerdo, las partes involucradas en el conflicto sudanés han acordado cesar las hostilidades y buscar soluciones pacíficas a través del diálogo y la negociación. El papel mediador desempeñado por Arabia Saudita y Estados Unidos ha sido fundamental para promover un ambiente propicio para la paz y facilitar las conversaciones entre las partes en conflicto.
El acuerdo de alto el fuego brinda esperanza a Sudán y a su pueblo, que han enfrentado años de violencia y tensión. Se espera que este importante paso sentará las bases para la resolución de problemas más profundos y permitirá avanzar hacia una reconciliación duradera.
Tanto Arabia Saudita como Estados Unidos han expresado su compromiso continuo de apoyar a Sudán en su camino hacia la paz y el desarrollo. La comunidad internacional ha elogiado los esfuerzos de mediación y ha instado a todas las partes a cumplir con los términos del acuerdo y trabajar en conjunto para superar las divisiones y construir un futuro estable y próspero para Sudán.
Este nuevo acuerdo de alto el fuego en Sudán representa un paso significativo hacia la paz, y brinda esperanza a una nación que anhela la estabilidad y la armonía. Con la mediación de Arabia Saudita y Estados Unidos, se espera que Sudán avance hacia un futuro de reconciliación y progreso.
Como prevenir el racismo en el fútbol a través del diálogo y la sensibilización mediante talleres, foros y programas.
El presidente de la Fundación Mediar de Corrientes (Argentina), Dr. Leonardo Otarán, acompañado del Agente Fiscal Armin Echeguren, visitó la sede de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), a los efectos de dialogar con el titular del citado gremio, Ángel R. Daniel Cohene.
Los conflictos entre padres, árbitros y entrenadores son una triste realidad en las divisiones inferiores del deporte juvenil. Los altos estándares y expectativas, combinados con una falta de respeto y apoyo hacia los árbitros y entrenadores, pueden tener efectos negativos en los jóvenes deportistas. Sin embargo, al trabajar juntos y crear un ambiente deportivo positivo, podemos fomentar el desarrollo de habilidades, la diversión y el trabajo en equipo en las y los jóvenes deportistas.
¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.
Descubre las técnicas y estrategias fundamentales en mediación en el Taller sobre Negociación y Mediación organizado por la Asociación de Magistrados Judiciales de Paraguay. Este evento gratuito, abierto a la comunidad jurídica, ofrece una oportunidad única para ampliar conocimientos en resolución de conflictos.
Este libro será presentado en el marco del XIII Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz que se llevará a cabo del 18 al 21 de abril de 2023 en la Universidad Antonio Hurtado de Santiago de Chile.
El deporte puede ser una fuente de alegría y fraternidad, pero también puede ser una fuente de conflicto y tensión. Por eso, es fundamental que los entrenadores, jugadores, dirigentes, árbitros y toda persona vinculada al mundo deportivo aprendan a gestionar los conflictos de manera adecuada. El taller de mediación deportiva es una oportunidad para adquirir herramientas y técnicas para identificar, prevenir y resolver situaciones conflictivas en el deporte, y así poder construir un ambiente deportivo más positivo y saludable para todos los involucrados.
Importante avance hacia la paz en Sudán con un nuevo acuerdo de alto el fuego bajo mediación internacional
Como prevenir el racismo en el fútbol a través del diálogo y la sensibilización mediante talleres, foros y programas.
¡Llega el evento más esperado en América Latina y Centroamérica! El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se acerca rápidamente, reuniendo a expertos y profesionales para debatir sobre la construcción de paz y la resolución de conflictos. Será un encuentro inspirador en la encantadora ciudad de Corrientes, Argentina.
Descubre las técnicas y estrategias fundamentales en mediación en el Taller sobre Negociación y Mediación organizado por la Asociación de Magistrados Judiciales de Paraguay. Este evento gratuito, abierto a la comunidad jurídica, ofrece una oportunidad única para ampliar conocimientos en resolución de conflictos.