
El encuentro se llevara a cabo en Valle Hermoso, Córdoba, Argentina del 6 al 8 de Octubre de 2023
El evento se realizará los días 14 y 15 de septiembre en Corrientes. Organizado por la Fundación Mediar, donde reunirá a expertas/os en mediación para abordar el impacto de esta práctica en la justicia, los derechos humanos y la democracia. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprendizaje y networking!"
Evento 04/07/2023 El ForoEl mundo de la mediación se reúne para celebrar el V Congreso Americano de Mediación, un evento destacado que se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre en la hermosa ciudad de Corrientes. Con un enfoque especial en el diálogo, los derechos humanos y la democracia, este congreso promete ser una oportunidad única para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el campo de la resolución pacífica de conflictos.
Organizado por la Fundación Mediar, Entidad Formadora de Mediadores con el Registro Nro. 1 de Argentina, el V Congreso Americano de Mediación se ha convertido en un referente en la región, atrayendo a destacados expertas/os, académicas/os, profesionales y estudiantes interesados en la mediación como herramienta para promover la justicia y la paz social.
Durante dos días intensos, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias magistrales, talleres interactivos y entrevistas en las que se abordarán diversos temas relacionados con los métodos de gestión de conflictos y su impacto en los derechos humanos y la consolidación de la democracia.
Entre las temáticas a tratar en el congreso se encuentran:
1. La mediación como vía para el acceso a la justicia y la gestión pacífica de conflictos.
2. El rol de la mediación en la promoción de los derechos humanos y la igualdad.
3. La mediación en el ámbito comunitario: fomentando la participación ciudadana y la convivencia pacífica.
4. Experiencias exitosas de mediación en diferentes contextos sociales y culturales.
5. Los desafíos actuales de la mediación en el contexto latinoamericano.
El V Congreso Americano de Mediación contará con la participación de destacados conferencistas nacionales e internacionales, expertas/os como: Alejandro Nató, Gachi Tapia, Javier Sioli, Paula Bertol, Leonel Groisman, Marta Pascual, Daniel Martinez Zampa, Luciano Noli, entre otros. También se encuentran reconocidos jueces, representantes de organizaciones internacionales y miembros de Naciones Unidas como como es el caso de Roberto Valent, Director Regional para América Latina y el Caribe de la Oficina de Coordinación del Desarrollo (OCD) de las Naciones Unidas, comprometidos con la promoción de la paz.
Las/os interesados en participar en este importante evento pueden encontrar más información y realizar su inscripción a través del sitio web de la Fundación Mediar: https://www.fundacionmediar.org/
Allí encontrarán detalles sobre los costos de inscripción, programa completo y los beneficios de asistir al congreso.
El V Congreso Americano de Mediación: Diálogo, Derechos Humanos y Democracia se presenta como una oportunidad única para sumergirse en el apasionante mundo de la mediación y su papel en la promoción de sociedades más justas, pacíficas e inclusivas.